miércoles, febrero 5, 2025
Inicio Política Tiene 3 de 4 miembros con origen en el PJ pero esta...

Tiene 3 de 4 miembros con origen en el PJ pero esta CSJN ya sacó más de 10 fallos contra peronistas

0
39

Los ministros de la CSJN están en una guerra intestina y no es solamente por cuestiones de dinero, cargos o funcionamiento: el sesgo anti PJ de la última década, tras el ingreso de los dos cortesanos designados por Mauricio Macri, es muy evidente.

Repasemos una decena de resoluciones direccionadas en un mismo sentido:

1-A mediados de diciembre de 2024, la Corte decidió reabrir la llamada Causa Hotesur-Los Sauces tras rechazar un recurso de Cristina Kirchner. Se confirmó que la misma marcha hacia un juicio oral. De esa forma, el máximo tribunal revocó el sobreseimiento otorgado en 2021 a la ex presidenta.

La CSJN reabrió la causa Hotesur-Los Sauces

La CSJN reabrió la causa Hotesur-Los Sauces

2-Los ocupantes del Cuarto Piso de Talcahuano al 500 decidieron también en la misma fecha prohibir la reelección indefinida de Gildo Insfrán. Se declaró inconstitucional el artículo 132 de la Carta Magna de Formosa.

Gildo Insfrán, PJ, recibió malas noticias de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz

Gildo Insfrán, PJ, recibió malas noticias de Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz

3-Cuando Cristina Kirchner era senadora nacional, durante la presidencia de su esposo, logró la disminución de la cantidad de integrantes del Consejo de la Magistratura. Se pasó de 20 a 13 y eso permitió una mayor proporción de “políticos” sobre “técnicos”. Luego de varios años de análisis, los ministros ordenaron que todo volviera a fojas cero: otra vez 20 miembros.

20-13-20: La CSJN se tomó varios años pero terminó derribando una iniciativa de CFK cuando era senadora

20-13-20: La CSJN se tomó varios años pero terminó derribando una iniciativa de CFK cuando era senadora

4-La CSJN le ordenó al ex presidente Alberto Fernández devolver a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fondos que le redujo en materia de coparticipación federal durante la pandemia.

Alberto Fernández, Rodríguez Larreta y Axel Kicillof antes de la ruptura por la quita en la coparticipación federal

Alberto Fernández, Rodríguez Larreta y Axel Kicillof antes de la ruptura por la quita en la coparticipación federal

5-Rosenkrantz, Rosatti y Maqueda (Lorenzetti se ausentó) terminaron también con una hábil estrategia de Cristina Kirchner. Cuando era titular del Senado: CFK ordenó que se desdoblara el bloque de más de 30 senadores de Unión por la Patria para simular que eran dos sectores distintos y correr a Luis Juez de un asiento en el Consejo de la Magistratura.

Mauricio Macri y Luis Juez festejaron que el cordobés fue repuesto en el Consejo de la Magistratura

Mauricio Macri y Luis Juez festejaron que el cordobés fue repuesto en el Consejo de la Magistratura

6-Los ministros hicieron lugar a una presentaciones de Juntos por el Cambio y emitieron medidas cautelares que suspendieron las elecciones en las provincias de Tucumán y San Juan donde se buscaba la reelección de los peronistas Juan Manzur y Sergio Uñac, respectivamente.

La CSJN le bajó el pulgar a Juan Manzur y Sergio Uñac

La CSJN le bajó el pulgar a Juan Manzur y Sergio Uñac

7-El máximo tribunal declaró la admisibilidad del recurso por salto de instancia (con efecto suspensivo de la sentencia recurrida) contra la decisión que rechazó la acción de amparo interpuesta por los jueces federales Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli. Pasando en limpio, la Corte repuso en cargos estratégicos a jueces que habían fallado contra CFK.

Jueces federales Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.

Jueces federales Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.

8-El Caso Vicentin y su expropiación decidida por Alberto Fernández en plena pandemia conmocionó a la Argentina durante varias semanas. Los ministros de la Corte Suprema fallaron a favor de la cerealera y en contra del AFIP en épocas de Alberto y Cristina.

9-En 2023, el organismo presidido por Horacio Rosatti ordenó que la camarista Ana María Figueroa, cercana a CFK, dejara su cargo. Fue un duro revés para Fernández de Kirchner ya que esta Figueroa a menudo la beneficiaba.

Ex jueza Ana María Figueroa

Ex jueza Ana María Figueroa

10-La Corte determinó que la causa contra el ex Gobernador de Tucumán, José Alperovich, PJ, por abuso sexual contra su sobrina se investigue en la Ciudad de Buenos Aires. Este fue un golpe de gracia contra la esperanza del ex mandatario de influir sobre la justicia de su provincia.

José Alperovich, ex gobernador de Tucumán por el PJ

José Alperovich, ex gobernador de Tucumán por el PJ

La Yapa: Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda (en un voto conjunto), Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti decidieron que Cristina Kirchner deberá ir a juicio oral y público por el entendimiento bilateral entre Argentina e Irán. Fue la causa conocida como “Memorandum” iniciada por el fiscal Alberto Nisman.