
Un conductor de aplicación de viajes atacó con extrema brutalidad a un pasajero en el barrio Alto Alberdi de la capital provincial, provocándole lesiones severas. La víctima quedó en coma y su estado es crítico. Todo sucedió en presencia de los hijos menores del damnificado.
El incidente se produjo el sábado a la noche en la intersección de Caseros y Francisco Candiotti, en Alto Alberdi. La víctima había solicitado un viaje desde Plaza España junto a sus dos hijos de 6 y 12 años. Lo que parecía una noche rutinaria se transformó en una pesadilla al llegar al domicilio familiar, cuando una diferencia por el pago de $4500 desencadenó la agresión.
Según relató su hermana, el hombre golpeado siempre se caracterizó por su personalidad tranquila y el apego a su familia. Mientras tanto, su madre del paciente reclamó a las autoridades y a la empresa responsable por la seguridad de pasajeros y conductores.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local ElDoceTV, la víctima abordó un Volkswagen Gol que se les había asignado. Al arribar a destino, el pasajero intentó abonar la tarifa mediante una transferencia. El chofer, al detectar que el dinero aún no se había acreditado en su cuenta, reclamó el pago inmediato. El pasajero le manifestó que pagaría en efectivo en cuanto pudieran ingresar a su casa, ya que estaban en la puerta del domicilio.
A pesar de la explicación, el diálogo derivó en una violenta discusión. El desencuentro pasó rápidamente al plano físico cuando, ya fuera del vehículo, ambos comenzaron a forcejear.
En el punto máximo de la disputa, el conductor tomó un cascote de la acera y golpeó al pasajero por la espalda, causándole un traumatismo de cráneo severo. El ataque dejó a la víctima inconsciente en la vereda, ante la mirada atónita de sus hijos.
Los vecinos intervinieron rápidamente y solicitaron una ambulancia para que sea trasladado de urgencia al Hospital de Urgencias de Córdoba.
Las autoridades policiales trabajan en la investigación para determinar con precisión la secuencia de los acontecimientos y avanzar con la imputación del chofer, cuya identidad se mantiene bajo reserva durante el proceso.

Hace unos meses, también en la provincia de Córdoba, una mujer denunció haber sido agredida por un conductor de aplicación cuando realizaba un viaje. El motivo del ataque fue un cambio en el recorrido.
Según el relato presentado por A. R., el conflicto surgió cuando, tras acompañar a su madre a una consulta médica, ambas solicitaron un viaje que partió desde el Hospital Italiano con destino final en el domicilio de la madre, en barrio Jofre.
Durante el trayecto, pidieron descender en un punto anterior al de la aplicación, lo que no fue aceptado por la conductora. Esta negativa encendió la tensión en el habitáculo.
La mujer agredida detalló que la conductora viajaba además con una menor, presumiblemente su hija, y cree que ese fue uno de los motivos por los que la chofer evitó descender en un punto no previsto. La situación escaló cuando llegó el momento de pagar el viaje: la pasajera intentó abonar el trayecto con efectivo, pero la conductora afirmó que no disponía de cambio suficiente.
La tensión entre ambas partes terminó de desbordar cuando, según A.R., la conductora le devolvió los $10.000 que le había entregado para el pago, acompañando el gesto de un intercambio de palabras subidas de tono.
El resultado inmediato del altercado fueron golpes, arañazos y lesiones visibles. La conductora, según la pasajera, volvió rápidamente al vehículo y abandonó el lugar sin cobrar el costo del traslado ni entablar diálogo posterior. La pasajera, en cambio, se acercó a la comisaría de Borari para realizar la denuncia.
Desde la empresa, de acuerdo con lo informado por la pasajera, se procedió al bloqueo preventivo de las cuentas tanto de la denunciante como de la conductora hasta tanto se esclarezcan los hechos.








