Las sociedades científicas y organizaciones nacionales advirtieron sobre los riesgos de la posible legalización de los cigarrillos electrónicos, presentados erróneamente como una alternativa de “menor daño”. Además, señalaron que permitir su comercialización representaría un retroceso sanitario importante y afectaría especialmente a niños, niñas y adolescentes, al facilitar nuevas formas de adicción a la nicotina.
A partir de un informe reciente, titulado Productos emergentes y daño a la salud: situación en Argentina y recomendaciones (2025), elaborado por múltiples sociedades médicas, destaca que no existe evidencia científica independiente que respalde que los cigarrillos electrónicos o los productos de tabaco calentado sean seguros. Por el contrario, advierte que su uso se asocia con enfermedades cardiovasculares graves, accidentes cerebrovasculares y trastornos metabólicos, riesgos comparables a los de los cigarrillos tradicionales.
La venta ilegal de los cigarrillos electrónicos
“El gran problema es la venta ilegal y eso se logra a través de las redes sociales. La facilidad con la cual los niños, adolescentes y adultos, pueden acceder a la compra, incluso en las mismas sedes de las tabacaleras. Sólo pones que sos mayor de edad y te lo venden. Estamos viendo una gran progresión de estos dispositivos en gente joven porque es una nueva forma de fumar”, manifestó, Dra. Sandra Galarza, miembro del Consejo de Prevención Cardiovascular de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Esto ya lo previeron las tabacaleras a raíz de la la disminución del consumo de tabaco, entonces, “encontraron un método alternativo, pero no se ha visto una reducción de riesgos o daños. No hay un estudio que nos muestre que estos dispositivos sean seguros, es más, traen muchos problemas“.
Antes de finalizar, la cardióloga sostuvo que “en muchos de los vapers dice cero nicotina, pero abajo ponen: este dispositivo contiene nicotina y puede ser perjudicial para la salud. Esa nicotina está modificada y y va directamente al cerebro. Genera una adicción mucha más rápida”.








