Apenas unos minutos antes de que comenzara la audiencia de cesura para conocer las penas al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la madre de la víctima, Gloria Romero, compartió en redes sociales sus sensaciones previas a conocer el veredicto. En ese sentido, aseguró que César y Emerenciano Sena, y Marcela Acuña, deben ser condenados a prisión perpetua, al considerar que “no les cabe otra sentencia”.
“Estoy conforme y creo que no le cabe otra sentencia que no sea perpetua, de 35 años a los tres -por César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña-”, sostuvo Romero en un video publicado en su cuenta de Instagram.

Asimismo, Romero se refirió a la situación del resto de los imputados, como Gustavo Obregón y Fabiana González. “Con respecto a Obregón y a Fabiana sé que se va a pedir la máxima, sé que eso va a ser la parte que se pelea”, expresó.
Sobre Obregón -persona de máxima confianza del clan piquetero y chofer de César Sena- la madre de la víctima recordó que su declaración testimonial en medio de la investigación fue clave para conocer qué había ocurrido con su hija y dónde trasladaron su cuerpo hecho cenizas.
“Obregón fue el único que se quebró, el único que dijo dónde estaban las bolsas. Si él no hablaba y él no decía dónde estaban las bolsas y exactamente mostraba dónde estaban las bolsas, la palabra de Ceci no iba a ser escuchada”, subrayó.
Y con evidente emoción, agregó: “Ceci se expresó a través de su dije, a través de su anillo, dijo ‘acá estoy, no me desaparecieron, acá estoy’. Pero el nexo de esa palabra fue Gustavo Obregón, él fue el único que se quebró y dijo algo, al menos”.

A continuación, Romero imploró por qué los Sena “no pasen a ser los Sala del Chaco”, en referencia a la dirigente social de Jujuy, Milagro Sala, también detenida. “Espero que no tengan ese control de la gente aún en la cárcel. Porque acuérdense que los audios de Emerenciano pasando lista y eran como soldados que tengan en cuenta que esa gente tiene quemada la cabeza”, planteó.
Las defensas de los imputados pidieron la nulidad del proceso
El testimonio de la progenitora de Cecilia se conoció unos minutos antes de que comenzara la audiencia de cesura, durante la cual Celeste Segovia, defensora de César Sena, pidió la nulidad del proceso de deliberación y del veredicto, alegando que el jurado popular resolvió sobre las pruebas presentadas en el juicio en un ambiente contaminado. Los abogados de Emerenciano Sena, Marcela Acuña y del resto de los imputados adhirieron al planteo.
“Fue muy alta la hostilidad pública y el ambiente de contaminación en el que deliberó el jurado. Es imposible sostener que un ciudadano común que oficia de jurado vuelva a su casa todos los días, tenga acceso a su celular, a los medios y considerar o presumir que puede estar intacta su neutralidad o parcialidad”, dijo la defensora de Sena al plantear la nulidad.

El fiscal Jorge Bogado, que encabezó la acusación, reclamó que la audiencia de cesura no es lugar para hacer estos planteos y fue contundente: “Lo que no pudieron hacer es convencer al jurado y ahora vienen con estos planteos, tratando de poner este manto de duda y de sospecha, que lo vinieron haciendo durante todo el juicio, para tratar de ganar esta conmoción”.
Al finalizar el juicio por jurados, la magistrada Dolly Fernández se había referido públicamente al caso y dijo: “Este veredicto es el resultado de un hartazgo social» y (el crimen) fue la gota que rebalsó el vaso… La gente dijo basta, hasta acá. La gente entendió que era algo más, no solo la condena por un crimen aberrante contra una mujer”.
Debido a que la audiencia se extendió más de lo esperado, la jueza Fernández anunció un cuarto intermedio para este jueves a las 9. “Cada una de las partes traigan sus testigos mañana si los pueden tener preparados en el que caso de que se haga lugar para poder avanzar con la audiencia”, cerró la magistrada.








