La policía porteña Nicole Verón, suspendida de sus funciones por grabar contenido erótico para TikTok vestida con el uniforme oficial de los efectivos de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró en una entrevista televisiva que su exposición en redes sociales “fue una manera de encontrar una salida laboral”.

La agente de seguridad, de 25 años, es madre y sufre episodios de epilepsia, según detalló. Lo que la motivó a empezar a grabarse y difundir videos de índole sexual vestida con el uniforme de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires fue una necesidad económica urgente.

“Soy mamá, tengo una hija y me hago cargo de mi familia también. Fue una manera de encontrar otra salida laboral”, comenzó explicando. En este sentido, detalló que en el último tiempo, a raíz de una licencia médica por un tratamiento psicológico y psiquiátrico prolongado tras un episodio de violencia de género, su sueldo había sido recortado.

“Sinceramente, cobraba la mitad de mi sueldo por estar con tratamiento médico”, apuntó, y enfatizó: “Los videos no los hice adrede para que quede mal la institución policial, sino que lo hice por la necesidad”.

La cuenta de Instagram que utiliza fue creada en septiembre, y con solo 38 publicaciones, todas de índole erótico, ya reúne 134 mil seguidores en Instagram.

Nicole sostuvo que sabía que su decisión podía provocarle consecuencias administrativas, pero indicó que no esperaba una suspensión. “Quiero pedir disculpasMe siento muy arrepentida”, sumó.

El descargo de la policía Nicole Verón. Tras ser suspendida de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. (Redes Sociales)

Asimismo, afirmó que sus ingresos como creadora de contenidos sexuales era ampliamente superior al salario que ganaba como efectivo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. “Cuando me dieron la licencia por un tratamiento médico prolongado estaba cobrando entonces 600.000 pesos, no me alcanzaba ni siquiera para pagar las pastillas que yo tomaba”. Explicó que, por la licencia, cobraba la mitad de su salario total. ”Hace un mes que estoy con la venta de contenido y estoy en 6 millones de pesos”, reveló.

Después de la repercusión y las consecuencias, Nicole realizó un posteo en sus historias de Instagram donde contó haber sido acosada por “el mero hecho de ser mujer y policía”, y aseguró que permitirá ser entrevistada por los medios para contar su versión de los hechos. “Hoy lo hago público por temor a represalias. Ya puse en manos de mi abogado, Alejandro Cipolla, ya que tengo miedo por mi vida”, explicó.

Por el momento, la agente –que llevaba más de tres años en la fuerza— sólo fue puesta a disponibilidad por “afectar el prestigio institucional” y por violar la Ley 5688 de Seguridad Pública, que regula el uso del uniforme. Además, tanto ella como otra joven que aparece en los videos enfrentan una denuncia adicional por usurpación de títulos y honores, impulsada por la propia Policía de la Ciudad.

La denuncia por trata sexual

La Justicia Federal investiga si detrás de los videos eróticos existe una red de explotación sexual. La denuncia fue presentada en el Juzgado Federal de Tres de Febrero por el abogado Rodrigo Tripolone, quien señaló posibles delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, proxenetismo y producción organizada de contenido sexual.

Según el escrito del letrado, el material viralizado mostraría indicios de una estructura dedicada a captar y facilitar contenido sexual protagonizado por varias mujeres, una de ellas vestida con uniforme policial. Para Tripolone, la producción sistemática de videos, la participación de múltiples mujeres en entornos privados –sin poder determinar si son argentinas, extranjeras o menores de edad– y el uso del uniforme como señuelo o mecanismo de legitimación frente a terceros configuran elementos compatibles con una organización dedicada a la explotación.

El abogado pidió una serie de medidas urgentes, entre ellas la preservación de contenido y datos de cuentas de Instagram, TikTok y otras plataformas; la identificación de todas las personas que intervienen en los videos, allanamientos, intervenciones telefónicas, peritajes informáticos, y la participación de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).

En el expediente también se menciona que, pese a la suspensiónNicole habría continuado generando contenido con otros perfiles, nuevamente utilizando uniforme y dirigiendo a enlaces externos de monetización. Para Tripolone, la joven funcionaría como “captadora” dentro de una presunta organización.