lunes, noviembre 24, 2025
Inicio Yerba Buena Yerba Buena “La Hoya será un espacio público compartido y muy positivo”

Yerba Buena “La Hoya será un espacio público compartido y muy positivo”

9
0

Donde antes había un basural y un muro que dividía barrios, hoy se levanta un futuro pulmón verde de casi nueve hectáreas que integrará infraestructura deportiva, cultural y ambiental. Hablamos del Parque La Hoya que ya es una realidad que cobra fuerza en Yerba Buena.

“Es un poco una historia de desventuras este proyecto de La Hoya en Tucuman, y esto fue paradójicamente fue positivo por que estamos construyendo un parque maravilloso por que realmente las vistas, los relieves, la forma en la que se está desarrollando el parque, es algo positivo este espacio público compartido”, señaló al respecto Francisco De Rosa, integrante de META Tucumán, una de las organizaciones involucrados en el proyecto.

“Está muy avanzado el movimiento del suelo. Se ha invertido muchísimo dinero en acondicionar los relieves y la forma topográfica del suelo, el parque tenía muchas hendiduras, tierra compactada y escombros y con trabajo de maquinarias se ha logrado darle la forma que queríamos que tenga el parque”, señaló .

“Este parque va a ser un reservorio de agua, va a funcionar como una esponja, que va impedir que el agua llegue a la Av. Perón. Además, va a ser un parque con canchas de fútbol, vóley y básquet; con mucho arbolado, aquellos que quieran andar en bicicleta o salir a correr podrán hacerlo y va ser la puerta de acceso a las Yungas”.

La Hoya está en un punto clave para deportistas y amantes de la naturaleza. Su ubicación ofrece acceso directo a diversas rutas de senderismo, ciclismo y áreas recreativas, razones que hacen que las ONGs involucradas, parte de la comunidad y las autoridades municipales de la Ciudad Jardín, mantienen altas sus expectativas.

La financiación de la obra combina inversión municipal y aportes privados: “Queremos que la comunidad se sume y done dinero, sino vamos a estar 4 años más para equipar el parque. Si la comunidad puede ayudar apadrinando ciertos espacios, podremos equipar al parque más rápido”, señaló.