Mick Schumacher debutará en la IndyCar en 2026 (@IndyCar)

El regreso de Mick Schumacher a los monoplazas se materializará en la temporada 2026, cuando el piloto alemán dispute la totalidad del campeonato de IndyCar con el equipo Rahal Letterman Lanigan Racing (RLL), y buscará clasificarse para poder correr las emblemáticas 500 Millas de Indianápolis.

El anuncio, realizado por la escudería, pone fin a meses de especulaciones sobre el futuro del ex piloto de F1, quien ocupará el volante del Dallara DW12 número 47, equipado con motor Honda, en las diecisiete pruebas del calendario.

El acuerdo entre Schumacher y RLL se hizo público un mes después de que el piloto completara su primer test de IndyCar con el equipo en el circuito mixto de Indianápolis. La escudería ha confirmado que planea organizar próximamente una sesión de pruebas en óvalo, para que el alemán se familiarice con los circuitos peraltados de alta velocidad, característicos de la categoría.

A sus 26 años, Schumacher expresó su entusiasmo por este nuevo desafío: “Estoy encantado de confirmar hoy que el año que viene competiré en la IndyCar con Rahal Letterman Lanigan Racing, y que participaré en la temporada completa”, declaró el hijo del séptuple campeón mundial. Destacó que su experiencia en F1 y en resistencia, junto con su paso por diversas categorías, le ha proporcionado conocimientos que espera aportar a la colaboración con RLL. “RLL me preparó de maravilla durante las pruebas, y estoy seguro de que podemos construir mucho juntos”, añadió.

El mes pasado Mick Schumacher probó por primera vez un auto de la IndyCar en el circuito mixto de Indianápolis (@IndyCar)

El piloto subrayó su interés por el automovilismo estadounidense, al que definió como una competición más pura y directa, y manifestó su deseo de ampliar sus horizontes: “Me entusiasmó de inmediato el coche y el estilo americano del automovilismo, que se caracteriza por ser más una competición pura y directa, y es precisamente este aspecto el que espero con ilusión. Y, por supuesto, tengo curiosidad por nuevas experiencias y siempre estoy interesado en ampliar mis horizontes. Para mí, comienza una nueva aventura aquí, y estoy deseando que empiece la temporada”.

Cabe recordar que el correr en IndyCar de forma permanente no le garantizará a Schumacher poder debutar en las 500 Millas de Indianápolis. El germano deberá clasificarse para la mítica carrera y para ello tendrá que conseguir uno de los 33 mejores registros en la clasificación, ya que en ese evento suelen sumarse pilotos que no correr durante todo el año, como en las últimas ediciones pasó con Takuma Sato y Hélio Castroneves. Por ejemplo, en 2019 Fernando Alonso quedó eliminado en la instancia previa ya que Kyle Kaiser, el piloto del equipo de Ricardo Juncos, logró un mejor crono que el bicampeón de F1.

La trayectoria de Schumacher en la F1 comenzó en 2021 con el equipo Haas. Sin embargo, tras dos temporadas y una suma de 16 puntos, con un sexto puesto como mejor resultado en el Gran Premio de Austria de 2022, el equipo decidió prescindir de sus servicios por falta de resultados.

Después de un año sin competir en 2023 en el que fue piloto de reserva de Mercedes en la F1, Schumacher se incorporó al programa de coches deportivos de Alpine, participando en la clase Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con el prototipo Alpine A424 LMDh. Durante su paso por el WEC en 2024 y 2025, logró tres podios en la clasificación general y se destacó frente a compañeros de equipo con mayor experiencia, aunque siempre mantuvo como prioridad su regreso a los monoplazas.

El anuncio del RLL sobre la contratación de Mick Schumacher (@RLLracing)

La oportunidad de volver a la competición de ruedas abiertas se consolidó cuando las opciones en la F1 se redujeron, y la IndyCar emergió como la alternativa más atractiva, incluso por encima de continuar en el WEC. El 13 de octubre, Schumacher realizó una prueba de IndyCar en Indianápolis, donde impresionó al equipo por su ritmo, capacidad de adaptación y retroalimentación técnica, lo que reforzó su determinación de regresar a este tipo de competición. La semana pasada se oficializó su salida del programa Alpine Hypercar.

En su nueva etapa con RLL, Schumacher reemplazará a Devlin DeFrancesco y compartirá equipo con Graham Rahal, hijo del copropietario Bobby Rahal (campeón de la IndyCar en 1992), y con Louis Foster, quien fue nombrado Novato del Año 2025. Bobby Rahal manifestó su satisfacción por la incorporación del piloto alemán: “Creo que hablo en nombre de todos en RLL cuando digo lo emocionados que estamos de dar la bienvenida a Mick al equipo y a IndyCar”, afirmó. El directivo elogió el desempeño de Schumacher en la prueba realizada en Indianápolis y subrayó el compromiso del equipo por integrarlo a su programa: “Su prueba con nosotros en el circuito de Indianápolis fue excepcional, impresionó a todos y cada uno de los miembros del equipo. Todos salimos de ese evento decididos a hacer todo lo posible para incorporar a Mick a nuestro programa. Estamos encantados de que haya elegido unirse a nosotros, y no podemos esperar para empezar a trabajar”.

La NTT IndyCar se consolida como la principal competición de monoplazas en Norteamérica y la segunda en el planeta detrás de la F1, reuniendo a pilotos de todo el mundo que compiten a velocidades superiores a 370 km/h (230 mph). Además de las 500 Millas de Indianápolis, el campeonato ofrece una combinación de carreras en óvalos, circuitos urbanos temporales y autódromos permanentes en todo el continente.

La temporada 2026 dará inicio el 1 de marzo con el Gran Premio de San Petersburgo y contará con 17 carreras, incluyendo nuevas sedes en Arlington, Texas, y Markham, Ontario, Canadá.