domingo, noviembre 23, 2025
Inicio Música “Legado, música y juventud” en el Alberdi

“Legado, música y juventud” en el Alberdi

5
0
“Legado, música y juventud” es el nombre de un concierto muy especial que ofrecerá esta noche la Orquesta Juvenil de la Universidad Nacional de Tucumán y que encierra un mensaje. El recital comenzará a las 21 en el teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy), y será -en principio- la despedida en la batuta de su director titular Gustavo Guersman, quien ya inició los trámites jubilatorios.

 

Se interpretarán obras de Franz Joseph HaydnJohann Baptist Georg NerudaÁstor PiazzollaCarl Maria von Weber Carlos GardelBéla Bartok Edward Elgar.

Como solistas intervendrán Gonzalo Páez (en trompeta) y Luis Arenas (clarinete), mientras que la directora invitada será Marcela Roselló. Su nombre suena como posible reemplazante de Guersman, aunque esa definición será tomada -y anunciada- oportunamente por las autoridades de la UNT.

Faro nacional

“En un abanico de sonidos, colores y timbres de épocas diferentes, la Juvenil dará uno de los últimos conciertos de una temporada donde además se cumplieron 40 años de su creación y 35 años a mi cargo -destaca Guersman-. Es la orquesta juvenil con más años de actividad ininterrumpida de la Argentina. Faro, por su continuidad y formato, de otras formaciones similares como la de Córdoba y la mismísima Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil José de San Martín con sede en la Capital Federal”.

La formación tuvo un año itinerante, en el que ofreció varias presentaciones en espacios no convencionales como forma de vincularse con un nuevo público en sus lugares de cercanía. Integrada por 50 músicos, habitualmente hay entradas y salidas propias de una estructura que apunta al crecimiento artístico de sus integrantes, que cumplen una etapa en su seno y buscan nuevos horizontes para su desarrollo.

Un repertorio especial

El director reconoce que “el repertorio está pensado en una suerte de miscelánea que destaca a una discípula, a dos jóvenes valores y a la música, obviamente, que es la manera más directa como se permean las capas más profundas de nuestras emociones”.

“El legado y la música del título apuntan, en un sentido amplio, a las distintas enseñanzas y valores que transmitimos, a la manera en que -a través de la música- se pudo construir una cierta humanidad grupal sin perder las cualidades individuales”, añade. En ese contexto, tampoco es casual que la presentación sea en el Día de la Música, al que se le rinde tributo.

El conductor define a la Juvenil como “una orquesta académica que desde su creación ha transitado repertorios originales de orquestas profesionales; o sea que estudia y prepara obras originales sin arreglos facilitados”.

Fabio Ladetto
Por Fabio Ladetto