A medida que avanza la causa sobre la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), comienzan a saberse detalles del entramado y modus operandi de un sinfín de funcionarios y empresarios cercanos al oficialismo.
“Todo genera mucha bronca porque lo hicieron con mucha impunidad, nos tratan como un desecho”, dijo Daphne Bernacchi, madre de un joven con discapacidad cognitiva.
Las noticias de incautación de dinero en efectivo en los domicilios de muchos de los imputados, como fue el caso de la funcionaria del Ministerio de Economía, Ornella Calvete, generó indignación en los familiares que todavía esperan que el gobierno aplique la Ley de Financiamiento.
“Es un nivel de angustia y enojo. A medida que aparece todo lo del Andis, pienso: ¿Por qué tenemos que salir a explicar lo que es obvio? Es obvio que la plata no está para donde tiene que estar, en las escuelas, terapias, en el trasporte”, cuestionó Bernacchi en Escuchá Página|12.
También habló de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien, durante una entrevista, negó las acusaciones y aseguró que “ya se va a saber la verdad”.
“Es un gobierno cruel. En algún momento va a caer la justicia donde tiene que caer. Yo tengo 65 años y no dejo de soñar con un mundo más equitativo, más humano y más sensible”, concluyó.







