
Con la llegada de la temporada de verano de 2026, Mar del Plata vuelve a consolidarse como uno de los destinos turísticos preferidos en la Argentina. A semanas de lo que será la primera quincena de enero, una de las más escogidas por los argentinos, la ciudad feliz se prepara combinar expectativa y planificación para las miles de familias que se acercarán. El clásico movimiento de turistas anticipa una gran ocupación hotelera.
Con este panorama, el traslado resulta un elemento central al momento de definir las vacaciones, incluso con la relevancia del contexto económico. Frente a los costos que significa el traslado en auto o la alternativa del colectivo de larga distancia, el tren que une Plaza Constitución en Buenos Aires con Mar del Plata se mantiene como una opción interesante.
Los servicios operados por Trenes Argentinos combinan tarifas competitivas, distintas opciones horarias y descuentos específicos, transformándose en la opción más económica y eficiente para quienes buscan disfrutar de las vacaciones sin que la cuestión económica represente una problemática para la organización.
Trenes Argentinos habilitó la venta de compra de pasajes al interior
El sistema férreo nacional habilitó la venta de pasajes de larga distancia para lo que será la temporada de verano, una disposición que abarca, además de Mar del Plata, otros destinos claves del interior. Con un amplio abanico de posibilidades para adquirir los boletos, el lanzamiento apunta a responder la alta demanda que se manifiesta durante los próximos meses.

Otros de los destinos destacados que salen desde las distintas terminales de Buenos Aires son Junín, Bragado y Rosario. El interés público se hizo notar en las primeras horas tras la apertura de las ventas, superando las expectativas de la empresa estatal. La reacción inmediata se reflejó en la adquisición de más de 90.000 boletos en poco tiempo, un registro que evidencia la preferencia de los viajeros por el tren como opción para desplazarse hacia los principales puntos turísticos y ciudades del interior.
Para este verano, la empresa prevé una oferta que se aproxima a los 240 mil pasajes, estimando altas ocupaciones en el servicio que une Plaza Constitución con la terminal de Mar del Plata.
Cuánto sale el pasaje de tren a Mar del Plata
El precio del pasaje de tren para viajar entre Buenos Aires y Mar del Plata presenta una estructura tarifaria diferenciada según la fecha y la categoría del servicio elegida. Las tarifas establecidas por Trenes Argentinos para la temporada de verano 2025/26 reflejan un ajuste respecto al período anterior y ofrecen dos segmentos principales: primera y pullman.
Hasta el 11 de diciembre, los valores vigentes son de $35.000 para la categoría primera y $42.000 para pullman. Luego de esa fecha, con el comienzo de la temporada alta y un incremento en las frecuencias, los boletos pasan a costar $38.000 en primera y $45.000 en pullman. Esta modificación coincide con el aumento de la demanda y la ampliación de la grilla de servicios diarios.
No obstante, la empresa ofrece una serie de descuentos al abonar los boletos por la web oficial de Trenes Argentinos. A través de la venta online, los pasajeros acceden a una rebaja del 10% sobre la tarifa oficial, lo que deja el pasaje en primera a un valor de $31.500 en el esquema previo a la temporada.

Adicionalmente, se contemplan otras deducciones especiales. Los jubilados y pensionados contarán con una bonificación que asciende al 40%, mientras que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajarán sin cargo siempre que la gestión de la reserva sea en la web.
Cuáles son los horarios y cómo comprar
La adquisición de pasajes para viajar en tren desde Buenos Aires hasta Mar del Plata puede realizarse a través de dos modalidades. Una de ellas es la compra presencial en las boleterías habilitadas en las distintas terminales ferroviarias del Área Metropolitana de Buenos Aires, como Retiro, Constitución y Once, además de las estaciones presentes en las paradas intermedias de cada servicio.
También se podrán adquirir en la página web oficial de Trenes Argentinos, donde está vigente el descuento del 10% al valor oficial.
Servicio Constitución – Mar del Plata hasta el 11/12
- Lunes a viernes a las 7:30, 14:17 y 17:08 (solo viernes)
- Sábados a las 7:32 y 14:32
- Domingos y feriados a las 7:25 y 14:52
Servicio Mar del Plata – Constitución hasta el 11/12
- Lunes a la 1:11 y 14:21
- Martes a la 1:11
- Viernes a las 14:21
- Sábados a la 1:11 y 14:36
- Domingos y feriados a la 1:11, 14:57 y 22:53 (solo domingos)
Servicio Constitución – Mar del Plata desde el 12/12
- Lunes a viernes a las 6:04, 11:21, 14:17 (solo viernes) y 17:08
- Sábados a las 6:12, 11:33 y 17:13
- Domingos y feriados a las 6:11, 11:09 y 17:02
Servicio Mar del Plata – Constitución desde el 12/12
- Lunes a viernes a la 1:11, 14:21 y 16:10
- Sábados a la 1:11, 14:34 y 16:19
- Domingos y feriados a la 1:11, 14:05, 15:57 y 23:40 (solo domingos)
Otros destinos de trenes de larga distancia
El servicio que une Buenos Aires, desde su terminal en Plaza Constitución, con Mar del Plata, ofrece varios destinos intermedios. Desde el 12 de diciembre, Trenes Argentinos ofrece tres servicios diarios que unen las 14 estaciones y nueve viajes que conectan 8 localidades bonaerenses. El mapa de destinos es el siguiente:
- Plaza Constitución (Roca)
- Coronel Brandsen
- Chascomús
- Lezama
- Castelli
- Sevigné
- Dolores
- General Guido
- Maipú
- Las Armas
- General Pirán
- Coronel Vidal
- Vivoratá
- Mar del Plata
Desde la estación Once de la línea Sarmiento, en Capital Federal, sale el servicio que finaliza en Bragado. Los lunes, miércoles y viernes, a las 18:35 horas, parten desde Buenos Aires y a la 1:55 horas emprenden el regreso desde la ciudad bonaerense. Los pasajes tienen valores desde $12.000 en primera hasta $14.295 en pullman, con estructura tarifaria y frecuencias estables durante el verano. Los destinos intermedios son los siguientes:
- Once (Sarmiento)
- Haedo
- Luján
- Mercedes
- Suipacha
- Chivilcoy Sud
- A. Vaccarezza
- Mechita
- Bragado
Desde la estación Retiro de la línea San Martín, diariamente a las 18:15 horas, sale el tren que conecta la ciudad de Buenos Aires con Junín. De lunes a sábados emprende el regreso a la 1:10 y los domingos y feriados desde la 1:31 horas. La tarifa varía de acuerdo al destino y las estaciones intermedias:
- Retiro (San Martín)
- Jose C. Paz
- Pilar
- Mercedes (San Martín)
- Franklin
- Rivas
- Castilla
- Rawson
- Cucha Cucha
- Chacabuco
- O´Higgins
- Junín
Desde Retiro, pero desde la terminal de la línea Mitre, parte diariamente a las 19:30 horas el servicio de Rosario, que cuenta con 11 estaciones hasta el destino final que es Rosario Norte. El mapa de estaciones intermedias es:
- Retiro (Mitre)
- Campana
- Zárate
- Lima
- Baradero
- San Pedro
- Gobernador Castro
- Ramallo
- San Nicolás
- Empalme Villa Constitución
- Arroyo Seco
- Rosario Sur
- Rosario Norte








