Alexander Zverev tras casi tres años volvió a competir para el equipo alemán por pedido de sus compañeros (Crédito: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

La Selección Argentina de Tenis YPF sufrió una derrota en el segundo punto frente a Alemania, por el Final 8 de la Copa Davis: Francisco Cerúndolo cayó frente a Alexander Zverev, número 3 del mundo, por 6-4 y 7-6(3).

En el primer set, ambos tenistas ingresaron a la cancha central del SuperTennis Arena de Bolonia -un recinto con capacidad para 10.000 espectadores- con cautela, midiéndose en cada golpe y buscando dejar atrás los nervios del debut. En el quinto game, el germano fue el primero en arrebatarle el arma más letal al argentino: su servicio. Ese quiebre le permitió adelantarse 4-3 en el marcador.

El jugador nacido en Hamburgo y finalista esta temporada en el Australian Open continuó mostrando firmeza desde el fondo, moviendo de un lado a otro al albiceleste y generándole incomodidad en cada intercambio. Con una notable efectividad del 94 por ciento de los puntos ganados con su primer saque y sin ceder break points, Zverev cerró el parcial por 6-4.

Francisco Cerúndolo enfrentó al alemán Alexander Zverev por los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis (Crédito: REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Cerúndolo llegó al duelo ante el jugador nacido en Hamburgo sabiendo que el historial inmediato lo favorecía: en cuatro enfrentamientos previos, había ganado tres, todos sobre polvo de ladrillo -en los octavos de final del Masters 1000 de Madrid en 2024 y 2025, y en los cuartos de final del Argentina Open 2025-. El alemán, por su parte, se había impuesto en la ronda de 16 del Masters 1000 de Canadá, en cemento, por 6-4, 1-0 y retiro.

Cabe destacar que Zverev regresó al equipo germano luego de casi tres años de ausencia: su última participación había sido en los Qualifiers 2023 frente a Suiza. En la antesala de la serie ante el conjunto comandado por Javier Frana, el europeo volvió a mostrarse crítico con el formato actual del certamen. “La verdadera Copa Davis son las eliminatorias de ida y vuelta. Tener que jugar cuartos de final, semifinales y finales puede ser una pérdida de tiempo y no estoy muy contento con ello. Para mí es un torneo de exhibición que recibe el nombre de la Copa Davis. La jugaré porque mis compañeros me lo pidieron”, expresó.

En el inicio del segundo set, Cerúndolo, bajo la atenta mirada de toda la delegación nacional recostada detrás de su silla y del aliento de los 400 argentinos presentes en el estadio, intentó cuidar su servicio y ser preciso con sus tiros desde el fondo de la cancha, alternando buenas y malas, sin detenerse en la alta efectividad de su rival, que no mostró fisuras en su juego. Recién en el octavo game, el germano cedió por primera vez en el partido sus dos primeros puntos con su saque, aunque eso no lo alteró y logró igualar el marcador 4-4.

En el juego siguiente, el porteño comenzó a soltarse y a golpear la pelota con más potencia. Los porcentajes de primeros servicios de Zverev bajaron y los peloteos desde el fondo de la cancha se hicieron más largos. El europeo se mostró fastidioso tirando la raqueta al suelo. Finalmente, el desenlace del parcial derivó en un tie-break, donde la moneda cayó del lado del alemán por 7-6(3).