La palabra de Marcelo Gallardo después del empate entre River y Vélez en Liniers (FotoBaires)

Vélez Sársfield y River Plate igualaron sin goles en el estadio José Amalfitani en la última fecha de la fase inicial del Torneo Clausura. Este resultado dejó al Millonario en una situación delicada respecto a su participación en la próxima Copa Libertadores y depende de una serie de resultados para clasificar. Una vez finalizado el choque en Liniers, Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa y puntualizó en el endeble presente del cuadro de Núñez, que sigue sin reencontrarse con la victoria.

En los últimos 50-60 días y un poco más nos está costando muchísimo todo. En ese contexto de negatividad, la cosa no fluye con naturalidad. Todo cuesta más, se hace cuesta arriba. Dentro de este contexto hay que seguir intentando, no le veo otra salida. Me parece que esto, en algún momento, se va a dar vuelta. No va a durar para siempre. Estamos atravesando este momento de negatividad futbolística, que también puede atraer un montón de cosas. Hay que aislarse de todo eso y apostar al trabajo, a recuperar esa memoria perdida”, contestó el Muñeco sobre el presente del equipo.

No obstante, se mostró notablemente optimista respecto al futuro y a los octavos de final del Torneo Clausura: “Ahora empieza un nuevo torneo. En esta definición de partidos de playoffs y entramos todos en la misma condición desde lo numérico. Después habrá que mostrar argumentos para intentar llegar lejos en estas fases”.

Respecto a la vuelta a la titularidad de Enzo Pérez después de varios y a la ausencia de Miguel Ángel Borja y Paulo Díaz de la lista de convocados, Gallardo respondió de manera contundente: “Son decisiones técnicas, todas”. Cuando fue repreguntado sobre el rendimiento del experimentado mediocampista, replicó: “No jugó los últimos partidos. Ya volví a decir que fueron decisiones técnicas. Después de Palmeiras él sufrió las consecuencias de un corte. Le costó volver a ponerse bien. Elegí a Portillo para jugar en esa posición. Hoy le tocó estar y estaba bien para hacerlo. No hay nada raro ni nada para inventar. Esto es fútbol e intentamos bancarnos las cosas cuando no salen, pero todo tiene un límite”.






Marcelo Gallardo hizo esencial hincapié en el trabajo para revertir el endeble presente del equipo. “Es parte del trabajo, de las decisiones que hay que tomar de acuerdo a las situaciones que se van presentando. Hoy fue un partido, en una formación, que tuvimos que completar con muchos chicos porque no teníamos jugadores disponibles. Estamos atravesando este momento de negatividad. Hoy se nos volvió a lesionar un jugador a los pocos minutos. Así viene sucediendo hace varias fechas. Todo eso que viene, le tenés que poner el pecho. Porque la cosa cuando no viene bien, no queda otra. Hay que asimilarlo y aceptarlo. Esperar que la cosa cambie, no desde la quietud, sino desde insistir. La mente funciona de otra manera cuando el contexto es muy adverso”, argumentó.

A esto, sumó: “No queda otra que seguir, porque las rachas estas no duran para siempre. En este momento, no hay muchas cosas buenas para rescatar. Yo tengo que seguir tratando de estar con la cabeza serena, porque tengo que poner y sacar. Hay jugadores que entran y salen. Entendemos que no podemos encontrar ese punto, pero estamos al final del año y no vamos a pretender de la noche a la mañana que seamos una maravilla, porque no va a suceder. Tenemos que tener una cuota de coraje para salir de este momento y un partido puede cambiar todo. Pero no aparece”.






No quiero ser reiterativo. En estos últimos 60 días pasaron un montón de cosas que coinciden en el funcionamiento del equipo. Entonces, volver a presentarme después de un partido y decir lo mismo… Si yo no hablo es porque realmente estamos en ese momento en el que seguimos buscando la vuelta. Ya me conocen, no voy a claudicar hasta encontrar la vuelta. Si no es ahora, será mañana o pasado, y así voy a seguir insistiendo. Estoy convencido de que esto va a pasar, pero mientras tanto hay que aguantar. Hay que hacerlo cuando las cosas están así. El que esté débil para afrontar esta situación no puede estar. Yo voy a aguantar y voy a seguir insistiendo”, comentó Gallardo, donde se refirió a sus ausencias en la conferencia de prensa.

Cuando fue consultado sobre la complicada situación en la que quedó River respecto a la clasificación a la próxima Copa Libertadores, Gallardo respondió con serenidad: “Lo voy a contestar cuando esto termine. Cuando tengamos todas las cartas arriba de la mesa…”.






En el cierre de la conferencia de prensa, Gallardo tuvo un tenso cruce con un periodista que le consultó sobre la autoexigencia que se hace internamente en comparación a sus dos ciclos en la institución.

¿Si yo tengo la misma autoexigencia? ¿De verdad me preguntas eso? ¿Vos creés que no? Esencialmente como soy, crees que no. ¿Qué cosa se ve en la cancha? Yo me estoy haciendo cargo del flojo rendimiento del equipo. Les dije que del funcionamiento del equipo me hago cargo. No viene nunca lo contrario a la realidad. O ustedes me escucharon decir algo fuera de la realidad que se ve. Punto. No me vas a mí a decir si soy autoexigente conmigo, o querer generar esa duda, no te lo voy a permitir. Porque sé lo profesional que soy. Y la exigencia que tengo conmigo y con este club, y el compromiso que tengo con la institución, está fuera de la discusión Los resultados son negativos y lo asumo, eso no quiere decir que no me exija o no me preocupe. Pueden decir lo que quieran, está bien, lo acepto, pero eso no”.

Cabe recordar que el Muñeco Gallardo venía de suspender dos conferencias de prensa consecutivas: la primera tras la derrota en el Monumental contra Gimnasia de La Plata y la otra luego de la caída contra Boca Juniors en el Superclásico. Vale destacar que el entrenador no se presentó frente a los micrófonos en reiteradas oportunidades a lo largo del segundo semestre.






*El compacto del empate sin goles en Liniers

La igualdad en Liniers dejó a River en la cuarta posición de la tabla anual con 53 puntos y ahora la clasificación a la Copa Libertadores depende de que Rosario Central, Boca Juniors o Argentinos Juniors obtengan el título del Torneo Clausura, lo que le permitiría acceder al repechaje del certamen internacional. Además, Racing podría desplazarlo en el acumulado si vence a Newell’s en Rosario por más de cinco goles, lo que obligaría al equipo de Núñez a ganar el Clausura para mantener sus opciones de meterse.

El encuentro en Liniers comenzó con un dominio inicial de River, que generó tres llegadas de peligro en los primeros minutos. Posteriormente, Vélez equilibró el juego y, bajo la dirección de Guillermo Barros Schelotto, controló el tramo final del primer tiempo, creando varias oportunidades de gol.

En la segunda mitad, ambos equipos mantuvieron un ritmo alto y exigieron a los arqueros Tomás Marchiori y Franco Armani, pero el marcador no se modificó. River acumula cuatro partidos consecutivos sin anotar y ganó en uno de los últimos siete duelos.

Con este empate, Vélez finalizó cuarto en la zona B con 26 puntos y disputará los octavos de final como local, mientras que River quedó sexto con 22 unidades y empezará los playoffs de visitante.