Una reciente encuesta reveló que se ha vuelto casi imposible para las personas distinguir entre la música generada por inteligencia artificial y la creada por humanos. Este estudio, publicado el miércoles, fue realizado por la firma de encuestas Ipsos para la plataforma de streaming Deezer.
La encuesta incluyó a 9,000 participantes que escucharon dos clips de música generada por IA y uno de música humana. Según Deezer, “el noventa y siete por ciento no pudo distinguir entre la música completamente generada por IA y la música creada por humanos”.
Este estudio se dio a conocer en un momento en que una canción de country, que presenta la voz de un cantante masculino generada por IA, alcanzó por primera vez el primer puesto en las listas de Estados Unidos. La canción “Walk My Walk” de Breaking Rust, un artista que, según informes de medios estadounidenses, utiliza tecnología de IA generativa, llegó a la cima de la lista de ventas digitales de canciones country, según datos publicados el lunes.
Más de la mitad de los encuestados expresaron incomodidad por no poder diferenciar entre ambos tipos de música. Además, los encuestadores plantearon preguntas más amplias sobre el impacto de la IA, donde el 51% opinó que esta tecnología llevaría a una mayor cantidad de música de baja calidad en las plataformas de streaming, y casi dos tercios creyeron que resultaría en una pérdida de creatividad.
El CEO de Deezer, Alexis Lanternier, comentó: “Los resultados de la encuesta muestran claramente que a las personas les importa la música y quieren saber si están escuchando pistas de IA o de humanos”.
Un tercio de las pistas transmitidas son de IA
Deezer también informó que no solo ha habido un aumento en el contenido generado por IA que se sube a su plataforma, sino que también está encontrando oyentes. En enero, una de cada diez pistas transmitidas diariamente era completamente generada por IA. Diez meses después, ese porcentaje ha aumentado a más de un tercio, o casi 40,000 pistas por día.
El ochenta por ciento de los encuestados deseaba que la música completamente generada por IA estuviera claramente etiquetada para los oyentes. Deezer es la única plataforma de streaming de música importante que etiqueta sistemáticamente el contenido completamente generado por IA para los usuarios.
La cuestión ganó prominencia en junio, cuando una banda llamada The Velvet Sundown se volvió viral en Spotify, y solo confirmó el mes siguiente que, de hecho, se trataba de contenido generado por IA. La canción más popular de este grupo de IA ha sido transmitida más de tres millones de veces.
En respuesta, Spotify anunció que alentaría a los artistas y editores a inscribirse en un código de conducta voluntario de la industria para divulgar el uso de IA en la producción musical.
La encuesta de Deezer se llevó a cabo entre el 6 y el 10 de octubre en ocho países: Brasil, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Países Bajos y Estados Unidos.








