Nuestra capital se prepara para recibir una vez más el Festival de Música de Cámara de la Ciudad de Mendoza, que este año celebra su duodécima edición con una programación que reunirá a talentosos músicos mendocinos y sanjuaninos en seis jornadas de conciertos imperdibles.
Organizado por los músicos independientes la soprano Ana Ugarte, el pianista Emanuel Fernández y el clarinetista Fernando López Ballesteros, el festival cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura, Eventos Especiales y Protocolo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y el área de Cultura del Gobierno de Mendoza, entre otros organismos y empresas.
El encuentro surgió hace 12 años con la intención de acercar la música de cámara al público general y promover el desarrollo de artistas locales. “Es un festival específico y no hay otro en el país”, asegura Emanuel Fernández, detrás de la organización del encuentro.
Esta edición se desarrollará del 18 al 23 de noviembre en museos, auditorios y espacios culturales emblemáticos de la Ciudad, con entrada sin costo.
Serán seis noches de música de cámara en las que sonarán autores clásicos y contemporáneos en la interpretación de más de 10 conjuntos y solistas de Mendoza y de otras provincias seleccionados a través de una convocatoria pública.
Las invitadas en esta edición para ofrecer capacitaciones a músicos locales son la pianista mendocina radicada en Chile Analía Marigliano, y Ekaterina Makarova, violoncelista rusa quien también vive en el país vecino. Ambas profesoras en la Universidad de Valparaíso, cuentan con una larga trayectoria en la música académica.
Fernández explica que la música de cámara “es una música muy específica dentro de la música clásica, las obras están escritas para diferentes formaciones, sea dúos, tríos, cuarteto, sexteto, octetos, nonetos”, y que la idea del festival es “dar a conocer ese repertorio, que es muy rico y poco se conoce”.
La programación completa del festival
El martes 18, a las 21, la Orquesta Estable de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza abrirá el telón con un concierto en el Museo del Área Fundacional (plaza Pedro del Castillo, Ciudad).
Al otro día, el miércoles 19 también a las 21, el festival se traslada al Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel (Emilio Civit 348, Ciudad) para disfrutar las actuaciones de Cuicani Trío y el Dúo Soto-Indovino.
El jueves 20 será el turno del Dúo Di Marco-Facó, el Ensamble Lyra y el Dúo García Cervera-Facó que deleitarán al público con sus instrumentos, a las 21 en el auditorio del Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos (Mitre 617, Ciudad).
Para el viernes 21, también a las 21, está previsto un concierto especial, el único fuera del radio capitalino, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader (San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo). Actuará el Sexteto Souvenir Ensamble.
En tanto, el sábado 22, a las 21, el MMAMM (Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, subsuelo del Espacio Cultural Plaza Independencia, Ciudad) abrirá sus puertas para recibir los sonidos de música de cámara de Áurea Cuarteto y Tríptico Ensamble.
El cierre del festival se dará el domingo 23, siempre a las 21, en la Nave UNCuyo (Maza 250, Ciudad) con la presentación de Dúo Ónix y el Dúo Aurys (integrado por Ekaterina Makarova y Analía Marigliano).
Precisamente, la violonchelista Ekaterina Makarova y la pianista Analía Marigliano ofrecerán una clase magistral en el marco del festival, el viernes 21 y sábado 22 en el Museo Carlos Alonso (violonchelo) y en el teatro Independencia (piano). Para consultas e inscripción, los interesados pueden enviar un mail a [email protected].
Un festival único para la Ciudad de Mendoza
Desde su creación, el Festival de Música de Cámara de la Ciudad de Mendoza se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes del calendario cultural mendocino.
Su propuesta apuesta por el encuentro entre tradición y contemporaneidad, ofreciendo al público una experiencia sonora única en escenarios patrimoniales de la capital mendocina.









