Se terminó el misterio y la canción argentina que eligió Dua Lipa para cantar en la primera de sus dos fechas en el estadio de River Plate fue De música ligera, la canción más exitosa de Soda Stereo. La artista pop británica de 30 años llegó por tercera vez a Argentina, esta vez en el marco de su Radical Optimism Tour, gira con la que está promocionando su tercer álbum de estudio, Radical Optimism (2024), y llevó a cabo la misma acción que hizo en el resto de los países que visitó hasta el momento: cantar una canción de un artista local.
El tema elegido por Dua Lipa fue “De música ligera”, escrita y compuesta por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, y publicada por Soda Stereo como primer corte de difusión de su quinto álbum de estudio y el más elogiado por la crítica especializada, Canción animal, del año 1990.

La estrella pop hace la canción local en el segundo acto de su recital, y se dirigió al público del Monumental de Núñez hablando en un perfecto español. “Canto cada noche una canción diferente, una del país en el que estoy. Aquí aprendí que la música rock es muy fuerte y cantaré esta canción que siento que todos la conocen. Si la conocen, canten conmigo: esto es De música ligera”, expresó Dua en la cancha de River.
Lipa no es la primera artista extranjera en hacer un cover de la canción más reconocida de Soda Stereo en Buenos Aires. Coldplay -que además fue la banda que trajo a Dua por primera vez a Argentina como telonera en 2017- la interpretó el 14 y 15 de noviembre de 2017 en el Estadio Único de La Plata, durante su gira “A Head Full of Dreams Tour”. Más tarde, en octubre y noviembre de 2022 en varios de sus diez conciertos en River, como parte del “Music of the Spheres World Tour”, también volvió a sonar.
QUÉ CANCIONES LOCALES HIZO DUA LIPA EN SU RADICAL OPTIMISM TOUR
- Melbourne, Australia – “Highway to Hell” (AC/DC)
- Melbourne, Australia – “Torn” (Natalie Imbruglia)
- Melbourne, Australia – “Can’t Get You Out of My Head” (Kylie Minogue)
- Sídney, Australia – “Never Tear Us Apart” (INXS)
- Auckland, Nueva Zelanda – “Royals” (Lorde)
- Auckland, Nueva Zelanda – “Don’t Dream It’s Over” (Crowded House)
- Madrid, España -“Héroe” (Enrique Iglesias)
- Madrid, España – “Me Gustas Tú” (Manu Chao)
- Lyon, Francia – “Dernière Danse” (Indila)
- Berlín, Alemania – “99 Luftballons” (Nena)
- Milán, Italia – “A far l’amore comincia tu” (Raffaella Carrà)
- Londres, Reino Unido -“Hey Jude” (The Beatles)
- Toronto, Canadá – “I’m Like a Bird” (Nelly Furtado)
- Toronto, Canadá – “Name of God” (Mustafa the Poet) – Junto a Mustafa Ahmed
- Chicago, EE. UU. – “Ain’t Nobody” (Rufus and Chaka Khan) – Junto a Chaka Khan
- Chicago, EE. UU. – “September” (Earth, Wind & Fire)
- Boston, EE. UU. – “I Don’t Want to Miss a Thing” (Aerosmith)
- Boston, EE. UU. – “Bad Girls” (Donna Summer)
- Nueva York, EE. UU. – “No One” (Alicia Keys)
- Nueva York, EE. UU. – “One Way or Another” (Blondie )
- Nueva York, EE. UU. – “Le Freak” (Chic) – Junto a Nile Rodgers
- Nueva York, EE. UU. – “It Ain’t Over ’til It’s Over” (Lenny Kravitz) – Junto a Lenny Kravitz
- Los Ángeles, EE. UU. – All Night Long (Lionel Richie) – Junto a Lionel Richie
- Dallas, EE. UU. – “Since U Been Gone” (Kelly Clarkson)
- Dallas, EE. UU. – “Beyond” (Leon Bridges) Junto a Leon Bridges
- Miami, EE. UU. – “Conga” (Gloria Estefan & Miami Sound Machine)
- Miami, EE. UU. – “One Last Time” (Ariana Grande)
- Los Ángeles, EE. UU. – “The Chain” (Fleetwood Mac)
- Los Ángeles, EE. UU. – “California Dreamin'” (The Mamas & the Papas)
- Los Ángeles, EE. UU. – “Don’t Speak” (No Doubt) – Junto a Gwen Stefani
- Los Ángeles, EE. UU. – “Wake Me Up When September Ends” (Green Day) – Junto a Billie Joe Armstrong
- Buenos Aires, Argentina – “De música ligera” (Soda Stereo)








