El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de cuatro personas en relación a la avioneta caída ayer en una zona rural del departamento Rosario de la Frontera, en el sur de la provincia de Salta.

Las novedades sobresalientes de la jornadas fueron las detenciones de cuatro personas, entre ellos, a finalizar el día, los dos hombres que venía en la aeronave que provenía del Estado Plurinacional de Bolivia con una carga de cientos de kilos de cocaína. La otra novedad fue el hallazgo de otros 228 kilos de droga enterrada en la misma finca donde se encontró la avioneta, con lo que el total secuestrado ascendió a 364 kilos.

El fiscal Villalba y la auxiliar fiscal Florencia Altamirano destacaron la intervención rápida de la jueza federal de Garantías Mariela Giménez, y de la Policía de la Provincia, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de Gendarmería Nacional.

Sobre los integrantes de estas fuerzas, dijeron que trabajaron “cada uno en su ámbito de incumbencia, lo que ha permitido peinar la zona y reunir importantes evidencias”.

En este sentido Villalba resaltó la labor de la División Vial de la policía provincial. “Fue clave la inmediata implementación del operativo cerrojo en las rutas de la zona, al punto tal que así llegamos al segundo detenido”, explicó.

La fiscalía informó que se determinó que la avioneta descendió para aterrizar en una pista clandestina existente en una finca (información extraoficial sostiene que es la finca San Felipe) que no estaba alambrada y ubicada a la altura de la estación Horcones, en el departamento Rosario de la Frontera y próxima la ciudad homónima, cerca de las rutas provinciales 3 y 31.

El fiscal confirmó que al aterrizar la aeronave, que tiene matrícula de Bolivia, impactó con un automóvil Volkswagen Gol Trend, lo que produjo el incendio y la destrucción, tanto del vehículo como de parte de la avioneta, en cuyo interior se hallaron 136 kilos de cocaína, acondicionadas dentro de bolsas plásticas.

También se indicó que el auto está relacionado con uno de los detenidos, quien sostuvo que minutos antes del siniestro le habían robado el vehículo en un asalto perpetrado por al menos cuatro hombres fuertemente armados.

Asimismo, agregó que en el interior de la aeronave también se encontraron dispositivos de GPS y antena satelital, también de origen boliviano.

Ayer, además de peinar la zona, lo que demandó varias horas y mucho personal, se trabajó en el movimiento de la avioneta y el automóvil para su inspección, para lo que usaron un tractor.

La fiscalía añadió que fue precisamente todo este trabajo y los elementos hallados dentro de la nave lo que permitió encontrar otra carga de droga enterrada en un sector de la finca. Eran poco más de 228 kilos de cocaína acondicionados en ladrillos que tenía la marca “Prada”, con lo cual el total de droga incautada ascendió 364 kilos.

Ayer, pasadas las 19, la fiscalía informó la detención de los dos pilotos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera. Las detenciones estuvieron a cargo de personal de la Policía de Salta.