lunes, octubre 27, 2025
Inicio Yerba Buena Tucumán La politóloga Lorena Salverry “La gente está cansada de la política”

Tucumán La politóloga Lorena Salverry “La gente está cansada de la política”

18
0

La politóloga y magíster en Relaciones Internacionales Lorena Salverry, docente de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA),  realizó un balance de la jornada electoral que se vivió este domingo en Tucumán y en todo el país, marcada por una participación del 66% del padrón, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia en 1983.

“No me sorprende, porque es una tendencia que se viene repitiendo en las elecciones de medio término. Este año en particular estuvo cargado de comicios desde marzo, y eso generó un evidente cansancio en la gente”, explicó Salverry.

La especialista señaló que la baja participación “demuestra un rechazo no solo hacia determinados candidatos o partidos, sino también hacia el sistema electoral en general”. Y agregó: “Votar cada dos años puede ser agotador para la ciudadanía, aunque desde la ciencia política entendemos que es la mejor manera de elegir representantes”.

Consultada sobre las propuestas que buscan unificar las elecciones cada cuatro años, Salverry consideró que “si bien muchos lo plantean, eso iría en contra del diseño democrático argentino, que prevé la renovación parcial del Congreso cada dos años”.

“Modificarlo implicaría una reforma constitucional y electoral integral, donde habría que rever las reglas de juego, los sistemas de representación y hasta el número de diputados por provincia”, remarcó.

En ese sentido, la politóloga recordó que Tucumán todavía no cuenta con la actualización de bancas que debería haberse aplicado tras el Censo 2010.

“Nos deben uno o dos diputados, y eso también ocurre en otros distritos. Es un debate que hay que dar, porque cambia la representación y los resultados electorales”, explicó.

Finalmente, Salverry destacó que la jornada electoral se desarrolló con normalidad y que “el sistema de boleta única, si se implementa, debería ir acompañado de una fuerte capacitación ciudadana para garantizar la inclusión de todos los votantes”.