El pasado fin de semana, el polígono de tiro de la División de Institutos Policiales de la Policía Provincial volvió a ser escenario de una jornada cargada de precisión, concentración y camaradería. En esta ocasión, se desarrolló la tercera fecha del Torneo de Tiro de Precisión con armas de grueso calibre, una competencia que no sólo reunió a experimentados legítimos usuarios sino que también sigue atrayendo a nuevos interesados que desean adentrarse en esta apasionante disciplina.

Río Grande.- El evento fue coordinado por los instructores Eduardo Rueda y Adrián Dávila, referentes locales que desde hace años impulsan el crecimiento sostenido del tiro deportivo en la ciudad de Río Grande. Con una participación de doce tiradores, la jornada se desarrolló bajo estrictas normas de seguridad y con una organización ejemplar que reafirma la seriedad con la que se trabaja dentro del ámbito policial y civil del tiro en la provincia.

“La idea es seguir difundiendo la actividad y sumar más gente, tanto quienes ya vienen practicando como aquellos que recién se inician. Queremos que se acerquen, que se saquen las dudas y que vean que esto es un deporte seguro, técnico y apasionante”, explicó Rueda, quien además valoró la posibilidad de que los interesados puedan acceder al club sin necesidad de contar con armas propias, ya que el club ofrece alquiler de armamento y municiones para los primeros pasos.

Un club que crece y se fortalece

El Club de Tiro de Río Grande, que acaba de cumplir 13 años de vida institucional, ha logrado consolidarse como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo deportivo. Desde su conformación legal, ha albergado a decenas de hombres y mujeres de todas las edades que encuentran en esta práctica un espacio de superación personal, disciplina y respeto por las normas.

Actualmente, el club cuenta con cuatro instructores activos y continúa incorporando nuevos formadores para acompañar el crecimiento sostenido de la demanda. “Nuestro objetivo es seguir sumando instructores y tiradores. Todo aquel que tenga interés en sumarse será bienvenido; hay espacio para aprender, para compartir y para crecer”, subrayó Dávila.

El trabajo conjunto con la División de Institutos Policiales de la Provincia ha permitido disponer de un espacio seguro y adaptado a las exigencias modernas del tiro deportivo. “Estamos muy agradecidos por el acompañamiento y por las instalaciones que nos brindan. La seguridad es lo primero, y contar con este polígono nos permite desarrollar el torneo con tranquilidad y profesionalismo”, destacó Rueda.

El regreso de los legítimos usuarios y el entusiasmo de los nuevos

Uno de los aspectos más valorados por los organizadores es la reactivación de la participación de legítimos usuarios que, por distintos motivos, se habían alejado de la práctica. Este tipo de torneos ha servido como punto de reencuentro, motivando a antiguos tiradores a regresar y a nuevos interesados a descubrir la disciplina.

“Varios participantes están retomando después de mucho tiempo, y eso es una gran satisfacción. No se trata solo de competir, sino de reencontrarse con una actividad que forma, que exige concentración, serenidad y respeto por las reglas”, sostuvo Dávila.

La posibilidad de alquilar armas y municiones ha sido clave para facilitar ese acercamiento. “No hace falta tener experiencia previa ni armamento propio. Nosotros acompañamos desde el primer momento, enseñando las medidas de seguridad, la técnica y el manejo responsable. Este es un deporte que requiere compromiso y respeto, y eso tratamos de transmitir en cada encuentro”, agregó Rueda.

Nuevas modalidades y metales para fortalecer la práctica

La participación de Adrián Dávila en torneos nacionales ha permitido incorporar al ámbito fueguino nuevas modalidades y elementos técnicos que enriquecen la práctica local. Tras su reciente paso por competencias en el continente, trajo consigo metales y recursos para diversificar el entrenamiento y la competencia.

“La idea es sumar modalidades más dinámicas, como el tiro con metales o el tiro práctico, disciplinas que se practican en todo el país y que elevan el nivel de nuestros tiradores. Es importante que quienes entrenan acá puedan tener las mismas oportunidades y estándares que los deportistas del continente”, explicó.

Estas nuevas incorporaciones no sólo diversifican la oferta deportiva, sino que también preparan a los tiradores locales para competencias nacionales e internacionales. Entre los representantes de Río Grande que ya están participando fuera de la provincia se destacan Marcos Quiroga, Leonardo Plasenzotti y Hugo Tejada, además del propio Dávila. Todos ellos se preparan para el próximo torneo federativo nacional que se llevará a cabo en Ushuaia a fines de octubre y principios de noviembre, donde participarán destacados atletas, entre ellos el subcampeón mundial Germán Romitelli, auspiciado por la marca CZ, junto a tiradores de Brasil, Chile y distintos puntos del país.

Proyección nacional e integración regional

El crecimiento del tiro deportivo en Tierra del Fuego se refleja no sólo en la calidad técnica de sus participantes, sino también en la proyección institucional del club hacia el plano nacional. Dávila, quien ha representado a la provincia en múltiples torneos, resalta que en el resto del país existe una estructura consolidada de competencias, y su objetivo es replicar ese modelo en la isla.

“En provincias como Entre Ríos hay una enorme actividad: nueve fechas al año, en nueve polígonos distintos. La idea es seguir aprendiendo de esas experiencias y traer todo lo que sirva para el desarrollo local. Queremos mantener la federación a nivel nacional y que nuestros tiradores puedan competir en igualdad de condiciones”, señaló el instructor.

Su visión apunta también al desarrollo formativo de los adultos y jóvenes que recién se inician. “Mi sueño es que los tiradores fueguinos, tanto chicos como adultos, puedan participar en campeonatos nacionales y medirse con el resto del país. Hay mucho talento local y estamos trabajando para darles las herramientas que necesitan”, afirmó.

Tecnología de vanguardia: blancos electrónicos homologados

Una de las grandes novedades que marcará un antes y un después en la historia del tiro deportivo fueguino será la incorporación de blancos electrónicos homologados de marca SIUR, los mismos que se utilizan en campeonatos mundiales y competencias olímpicas.

Estos equipos, que serán presentados oficialmente durante los próximos días en el polígono de aire comprimido, representan un salto cualitativo para la formación y el entrenamiento. “Con estos blancos electrónicos, los jóvenes y adultos podrán desarrollar su potencial en condiciones de nivel internacional. Es un paso enorme para la provincia y para el club”, explicó Dávila.

La adquisición de estos elementos fue posible gracias al trabajo conjunto de los instructores y al apoyo de la Federación Argentina de Tiro, que facilitó equipamiento complementario como pistolas y carabinas olímpicas. “Esto nos permite cerrar un ciclo: ahora contamos con la infraestructura y la tecnología necesarias para que un tirador fueguino pueda entrenar con los mismos estándares que se exigen en los torneos de elite”, añadió.

Próximas fechas y cierre del torneo

El calendario del torneo local continuará con la cuarta fecha en noviembre y la quinta en los primeros días de diciembre, donde se espera una convocatoria aún mayor y la definición de los campeones de la temporada.

“Ya tenemos algunos nombres que están dando que hablar, pero preferimos mantener la expectativa hasta la última fecha”, comentó con una sonrisa Rueda. Junto a los instructores Víctor Vera y Sergio Schneider, trabajan en la organización de las últimas competencias del año, con el objetivo de cerrar el ciclo 2025 con un balance positivo.

Como siempre, ambos instructores subrayaron la importancia de mantener los más altos estándares de seguridad y responsabilidad en cada encuentro. “El polígono cuenta con todas las medidas necesarias, y los participantes son conscientes de la seriedad que requiere esta práctica. Cada jornada es también una oportunidad para reforzar valores como la prudencia, el respeto y la disciplina”, destacó Rueda.

Treces años de historia, compromiso y futuro

El club de tiro local no sólo ha formado deportistas, sino también una comunidad comprometida con la enseñanza, la seguridad y la promoción del deporte. Con trece años de trayectoria, su recorrido refleja el esfuerzo constante de instructores, socios y colaboradores.

“Queremos agradecer a todos los que han pasado por el club en estos años: adultos, jóvenes, instructores y familias que han confiado en este espacio. También a quienes siguen aportando tiempo, conocimiento y pasión para que esto siga creciendo”, expresó Dávila.

Actualmente, el club cuenta con cuatro nuevos instructores en formación, además de un grupo de jóvenes que comienzan a destacarse en aire comprimido y carabina calibre 22. “Cada chico que se suma es una esperanza para el futuro del tiro fueguino. Nosotros no bajamos los brazos; queremos que esta disciplina siga creciendo y se mantenga viva en nuestra comunidad”, cerró Rueda.

Un deporte de precisión, disciplina y valores

Más allá de la técnica y la competencia, tanto Rueda como Dávila coinciden en que el tiro deportivo transmite valores fundamentales. La concentración, la calma, la seguridad y la autoconfianza son pilares que atraviesan toda la práctica.

“Este es un deporte que enseña mucho más que a disparar. Enseña a dominar los impulsos, a respetar las reglas, a trabajar en silencio y con responsabilidad. Quien aprende a tirar correctamente, aprende también a confiar en sí mismo y a valorar el esfuerzo”, reflexionó Dávila.

El mensaje final de los instructores es claro: las puertas del club están abiertas para todos aquellos que quieran iniciarse, aprender o simplemente conocer más sobre el tiro deportivo. Porque detrás de cada blanco, hay una historia de compromiso, paciencia y pasión.

Detallando a continuación los resultados parciales

Precisión con pistola

Leonardo Plasenzotti 153

Víctor Vera 152

Martin Legnick 142

Emanuel Regonat 140

Hugo Tejada 139

Eduardo Rueda 138

Dante Gutiérrez 127

Diego Niño 123

Priscila Tejada 119

Juan Suarez 117

Iván Ojeda 116

Sergio Schneider 99

Metales

Leonardo Plasenzzotti 5.22

Martin Legnick 6.07

Sergio Schneider 6.72

Víctor Vera 6.77

Dante Gutiérrez 7.12

Tejada Hugo 7.12

Eduardo Rueda 7.33

Darío Bracamonte 8.68

Juan Suárez 12.14

Diego Miño 18.24

Fueron 5 metales. Se realizaron tres tandas y contó el mejor tiempo.

Respecto a la fecha de carabina, la intención es realizar 3ra y 4ta fecha juntas en el mes de noviembre.

De las 5 fechas programadas vamos a sumar las tres mejores fechas así todos tienen la posibilidad de participar.