viernes, octubre 24, 2025
Inicio Tecno Se egresó en el Tec de Monterrey, es experta en tecnología y...

Se egresó en el Tec de Monterrey, es experta en tecnología y es una de las mujeres más poderosas de México en 2025

13
0
El panorama empresarial y tecnológico en México se ha transformado significativamente, impulsado por el talento y la visión de mujeres líderes que están redefiniendo las estructuras de poder.

La confluencia de una formación académica de prestigio con una trayectoria destacada en un sector de alta demanda como la tecnología, posiciona a ciertas figuras en un lugar clave dentro del ecosistema nacional.

Dentro de este grupo de profesionales que marcan la pauta, destaca una egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), institución reconocida por formar a algunas de las mentes más influyentes del país.

Quién es Blanca Treviño, la poderosa CEO de Softtek

Blanca Treviño, originaria de Monterrey, Nuevo León, nació en mayo de 1959, por lo que cuenta con 64 años de edad. En la actualidad, ostenta el cargo de presidenta y directora ejecutiva (CEO) de Softtek, una compañía puntera en servicios de Tecnología de Información que mantiene operaciones en América Latina desde el año 2000.

Según se detalla en su perfil de LinkedIn, la reconocida empresaria egresó del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey), campus Monterrey, donde concluyó sus estudios de licenciatura en Sistemas de Computación Administrativa.

Treviño de la Vega cofundó Softtek en 1982, en colaboración con otros socios. En los inicios, ella asumió roles como líder de equipo (Team leader), vicepresidenta de Ventas y Mercadotecnia, además de ser la directora general de la oficina en Estados Unidos. Sin embargo, fue hasta el 2000 cuando asumió la posición de CEO.

La compañía que dirige se ha posicionado como un actor fundamental en el desarrollo de servicios de TI en diversas naciones, incluyendo Argentina, Brasil, España, Venezuela, Chile y, notablemente, en mercados como China, India y Estados Unidos, siendo este último atendido mediante el modelo de nearshoring.

La trayectoria profesional de Blanca Treviño también ha marcado hitos importantes en otros ámbitos. Destaca por haber sido la primera mujer en ser integrada al Consejo Mexicano de Negocios, un hecho que motivó el cambio de nombre de la organización, que previamente se conocía como Consejo Mexicano de Hombres de Negocios.

Adicionalmente, forma parte de los Consejos Directivos de entidades como U.S.-México Foundation, Walmart México, la Universidad de Monterrey, la Universidad Tec Milenio, Goldcorp, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).