Tres integrantes de la banda que traficaba ilegalmente personas desde Chile y fueron detenidos por la Gendarmería (GNA)

Un extenso operativo encabezado por Gendarmería Nacional permitió desbaratar una organización criminal dedicada a maniobras de tráfico ilegal de personas y contrabando en Neuquén y distintas localidades cordilleranas.

La investigación, que se inició a principios de año, culminó con seis allanamientos autorizados por la Justicia federal y la detención de tres personas, dos de las cuales cuentan con pedidos de captura internacional a solicitud de la justicia chilena.

Durante la madrugada, unidades de Gendarmería desplegaron recursos en Neuquén capital, Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé, además de coordinar la acción sobre caminos rurales clave. El operativo según informó el portal LMNeuquén, reunió a equipos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Zapala”, junto con los Escuadrones 68 “Comahue”, 32 “Aluminé”, 31 “Las Lajas Gendarme Juan Carlos Treppo” y la unidad investigativa de Neuquén, en un esfuerzo conjunto orientado a frenar la actividad ilícita.

Esto permitió establecer los movimientos y logística de la banda, que trasladaba personas de manera clandestina desde Chile hacia territorio argentino e incurría también en delitos de contrabando de objetos electrónicos, cigarrillos y drogas.

El punto inicial del procedimiento se concentró sobre la Ruta Provincial 13, donde los efectivos tenían la información de un inminente traslado de personas de manera ilegal con destino a Villa Pehuenia. En ese lugar, un equipo interceptó un vehículo Nissan en el que se desplazaban tres adultos, dos menores y uno de los sospechosos señalados como integrante de la organización. De esta manera, el implicado fue detenido de inmediato.

A raíz de esa intervención, las autoridades avanzaron con la orden de seis allanamientos simultáneos en propiedades vinculadas a la causa. Estas acciones se llevaron a cabo en Neuquén capital, Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé, con el objetivo de recolectar pruebas que comprueben la estructura y el alcance de la organización criminal.

De acuerdo con la información de Gendarmería Nacional, se secuestraron 293 paquetes de cigarrillos, cigarrillos electrónicos, 25 teléfonos celulares, una importante cantidad de mercadería electrónica, prendas de vestir, 46 municiones, un vehículo y 13 gramos de cocaína. Además, se hallaron cuadernos con anotaciones consideradas de relevancia para el avance de la causa.

Los dos menores chilenos que estaban en el auto donde viajaban los tres detenidos (GNA)

Voceros de Gendarmería Nacional confirmaron que los involucrados fueron puestos a disposición de la justicia en el marco de una causa por infracción al Artículo 116 de la Ley 25.871 (‘Migraciones’) y Ley 22.415 (‘Código Aduanero’).

Los ciudadanos chilenos fueron trasladados hacia el Centro de Frontera “Pino Hachado” donde se concretó el proceso para su extradición a su país de origen.

Respecto a los tres detenidos, dos de ellos contaban con pedidos de captura internacional vigentes, según los registros del Juzgado de Garantías de Arica (Chile). Los sospechosos permanecen bajo custodia y a disposición de la justicia federal argentina, a la espera de las correspondientes actuaciones judiciales.

La investigación se encuentra en manos de la Fiscalía Descentralizada de Zapala, que evalúa el caudal de pruebas recabado en los allanamientos y el análisis de la documentación secuestrada, fundamental para comprender la mecánica y el alcance de la red transnacional desarticulada.

El próximo paso en la investigación será profundizar los vínculos de los imputados con redes delictivas de Chile y ampliar instancias de cooperación judicial entre ambos países para evitar nuevos episodios de tráfico ilegal.