La defensa de Víctor Sotacuro Lázaro, uno de los nueve detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela, presentó este lunes un pedido a la fiscalía para que se realice un careo con Celeste González Guerrero. Se trata de imputada e inquilina de la casa del horror que subalquiló la propiedad de Villa Vaettone a la banda que mató a Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).
El escrito, al que tuvo acceso Infobae y fue firmado por los abogados Guillermo Endi y Agustina Vivas Ferlin, sostiene que existen «contradicciones sustanciales y falsedades evidentes» en las declaraciones que González Guerrero dio ante los fiscales como arrepentida.
Hay que recordar que la imputada, que fue arrestada en un hotel alojamiento junto a su pareja, Miguel Villanueva Silva, no sólo situó a Sotacuro en la Chevrolet Tracker blanca en la que llegaron las chicas a su casa, sino que le endilga ser el dueño de la droga que fue robada y terminó en los femicidios.
“El careo resulta una medida indispensable para esclarecer las contradicciones entre ambas declaraciones”, argumentaron los abogados. De acuerdo a la petición, la diligencia debería realizarse de forma inmediata.
Entre los puntos de desacuerdo, la defensa de Sotacuro apuntó que González Guerrero ubicó al acusado en del domicilio donde ocurrió el triple crimen y negó la versión de la imputada sobre que “habría ingresado a la vivienda el día del hecho, bajando de la camioneta con las chicas, cuando en realidad nunca lo hizo”.
Según los letrados, su representado aseguró desde el comienzo que “no ingresó a la casa en ningún momento y permaneció fuera del inmueble”. La posición de la defensa señala que esto buscaría “ubicarlo en la escena del crimen sin sustento objetivo alguno”.
Un segundo eje de controversia reside en la identificación confusa de los apodos. Según expone el escrito dirigido al fiscal Carlos Adrián Arribas, a cargo de la investigación, González Guerrero confundió el alias de ‘El Chato’, vinculado a Sotacuro, con el de ‘El Duro’.
Eso para la defensa constituye un error que altera la imputación de responsabilidades: “A Víctor se lo conoce como ‘El Chato’, y ‘El Duro’ es otra persona dentro del grupo investigado”.
La solicitud, además, remarca la urgencia del trámite y fundamenta que el artículo 252 del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires prevé el careo como herramienta para “evitar que una versión falsa adquiera valor probatorio indebido” y garantizar el “esclarecimiento inmediato de las discrepancias”.
En esa línea, la presentación judicial solicita que el acto procesal se lleve a cabo este lunes, aprovechando la presencia simultánea de los imputados en la fiscalía.
Noticia en desarrollo