Fernando Burlando, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por el partido Propuesta Federal (PRO-FED), cuestionó en duros términos la gestión del presidente Javier Milei, a quien acusó de haber abandonado sus principios y de actuar con desconexión respecto a la realidad de los sectores más vulnerables. En una entrevista con Infobae en Vivo, el abogado sostuvo que el mandatario “piensa que le han dado carta blanca para el destrato” y advirtió que, en su opinión, se equivoca de manera rotunda.
Burlando se refirió al viraje que, según él, dio el jefe de Estado en relación con sus promesas de campaña. “Creo que no es lo que nos prometió Milei. Yo empiezo por esa premisa”, afirmó, al tiempo que recordó una de las frases que más resonaron durante la campaña presidencial: “Él decía que el que recurría a algún tipo de ayuda era un traidor a la patria”.
En ese marco, se refirió a las consecuencias derivadas del reciente respaldo de Estados Unidos al Gobierno argentino. “La intervención de Trump va a traer consecuencias de todo tipo. Estados Unidos no hace esto gratis. No es tan fácil”, indicó, y vinculó esos movimientos con las variaciones en los indicadores económicos: “Fijémonos lo que pasó hoy con el dólar y los mercados”.
Sin apartarse del plano económico, el abogado apuntó contra las prioridades del oficialismo. “Ojalá sea un salvataje real, pero creo que es para sostener una situación, que en algún momento fue timba financiera. Pero salvar es ayudar a quien verdaderamente lo necesita, como los jubilados”, planteó, remarcando las diferencias con el modelo que dice proponer desde su espacio.
Al trazar un contraste entre su propuesta y el actual oficialismo, Burlando fue tajante: “Mi discurso no es parecido al de Milei, no me compares, él no sabía la Constitución”. Y profundizó: “Ahora está vetando leyes y no sabía lo que era un veto. No sabe cuánto vale un litro de leche”. En ese sentido, insistió en que el Presidente “trata a los jubilados como si fueran porquería, a los discapacitados de la misma manera”, y añadió: “Viven un drama”.
Para el candidato, Javier Milei se rodeó de los mismos actores que decía venir a combatir. “Este no es el Milei que me generó esperanzas cuando llegó, es lo mismo que todos y está inundado de porquería porque tiene a la casta toda alrededor”, sostuvo. Y agregó que el mandatario “ni siquiera puede armar una mesa de diálogo, que es lo que necesita la Argentina para salir adelante”.
Burlando remarcó que, en su caso, estaría dispuesto a establecer puentes con todos los sectores del arco político. “Yo podría hablar con cualquiera, de cualquier color político”, aseguró.
Durante la entrevista, también se distanció de la manera en la que La Libertad Avanza interpreta el funcionamiento de las instituciones. “No entiende mucho de lo que es una democracia y una república, que se sostiene gracias a un poder judicial claro, no corrupto”, dijo. Y cuestionó el desempeño del sistema judicial durante las últimas décadas: “En los años de democracia no he visto un poder judicial que controle a los demás poderes. No hay que generalizar, pero no ha pasado”.
Consultado por la gestión de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, fue categórico: “Evidentemente, no entiende de la situación de la inseguridad, de lo que es hacer un cambio en la seguridad, en lo que es la política criminal”. Para él, esa área del Estado no logró dar respuestas eficaces: “Si queremos tener un país como todos pretendemos, donde el laburante entre a su casa sin miedo de perder la vida, hay un abismo”.
Desde su perspectiva, los problemas estructurales de la seguridad no fueron enfrentados con la profundidad necesaria. “Han sido infinitos los episodios y hechos de seguridad en el último tiempo, muchos muy salvajes”, advirtió.
Además, mencionó la falta de coordinación en el abordaje de casos extremos: “Estamos hablando de que un hombre que mató a tres personas no estaba ni registrado por la ministra de Seguridad. No sabían quién era”.
Por último, el candidato defendió su decisión de no utilizar fondos estatales para financiar su campaña. “Hoy nosotros pudimos encarar de una manera seria, escoger a los candidatos, devolver el dinero que brinda el Estado. Está bien, la campaña no es la mejor, yo soy un solitario, un héroe, en lo que se refiere a la nueva política”, dijo, y concluyó: “Hay mucha gente que no sabe que soy candidato y eso me juega un poco en contra”.