Tras el ataque que sufrió el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey —a quien le balearon la camioneta en la que viajaba haciendo campaña electoral este jueves por la noche— el diputado nacional y candidato a renovar su banca, Emiliano Estrada, vinculó el violento episodio con el narcotráfico y trazó así una primera hipótesis acerca del hecho que provocó conmoción en la provincia.
Estrada detalló que Urtubey regresaba de una gira por el norte de la provincia cuando sintieron los primeros impacto en el vehículo. “Les llamó la atención y siguieron. Después se fijaron qué había pasado y encontraron un orificio. La policía luego les confirmó que había sido una bala”, detalló .
Según precisó el diptuado y candidato a renovar su banca en las elecciones del 26 de octubre, hasta ahora no hay muchas más novedades que ese dato puntual. Pero, agregó a modo de hipótesis y añadiendo contexto a lo ocurrido: “Fue en la Ruta 5, que va de Orán a Anta, que es justamente la ruta por la que se mueve el narcotráfico. No digo que venga de ahí, pero sí que es una zona compleja. Esa es la ruta por la que se mueve la gran parte de la cocaína”.
En este punto, Estrada comenzó a apuntar directamente contra la dirigencia provincial y cómo hace la vista gorda y facilita el narcotráfico: “Recordemos que la cocaína entra por Salta al país. No tiene otro punto de ingreso. No puede entrar por Misiones. En su mayoría, la cocaína entra por Salta”.
“Es lo que vengo denunciando desde hace tiempo. Tenemos el video de un narco detenido que está hablando con operadores políticos de la provincia. Y tenemos una justicia que decidió no investigar. Y una justicia provincial al servicio de perseguirnos a todos lo que hablamos de ese tema”, se lamentó.
Tras lo que añadió: “Conmigo quisieron montar un show para intentar sacarme los fueros por una denuncia de una fiscal corrupta, de ciberdelito, que me generó una causa diciendo que yo generaba intimidación pública porque mandé a hacer un video de TikTok diciendo que hay un vínculo entre el narco y la política”.
Sobre este punto, aclaró: “De ahí, como eso era una causa que se iba a caer, apareció otro fiscal y dijo que no hay intimidación pública, pero sí a ver si usé un empleado para decirle que haga un video. Imagínense el nivel de estupidez al que llegan para armar una causa”.
Luego, sobre esta misma idea, apuntó sobre los funcionarios públicos. “Tenemos jueces destituidos todos los años, intendentes destituidos, es muy compleja la situación en Salta”, sostuvo. “Estamos en una provincia que no tiene casi ministerio de Seguridad. El actual ministro sabe de Seguridad, pero el anterior era un juez de una cámara civil”, afirmó.
“Si hubiese sido un juez penal, bueno. Pero se hizo todo lo posible para que el ministerio no funcione. Yo creo que hay complicidad de funcionarios. El exviceministro de Seguridad dejó pasar a una persona que se hizo pasar por abogado a un penal para ver a un sicario y el propio ministro de Seguridad de ese momento denunció a su vice. Le dijo al procurador que lo investigue porque estaba con vínculos con el narco. Esa es la realidad de Salta”, finalizó.