En plena operación de venta de estupefacientes, la Policía atrapó a una mujer de 33 años en Isidro Casanova. Conocida como “La madama de la droga”, la sospechosa fue detenida infraganti, como se puede apreciar en el video que acompaña esta nota, debido al seguimiento a cargo del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). Gracias a las imágenes se pudo dar con la aprehensión de la integrante de una banda criminal que opera en La Matanza. También se llevaron a cabo dos allanamientos.

La investigación se focalizó en movimientos y contactos de la detenida. Los agentes policiales, apoyados por el COM, permitieron delinear el momento exacto para intervenir y concretar la captura.

En los registros realizados, el personal policial incautó envoltorios con cocaína, una balanza de precisión, dinero en efectivo y al menos un teléfono celular, todos elementos considerados clave para el desarrollo de la causa judicial.

El seguimiento del Centro de Operaciones y Monitoreo permitió la captura de la sospechosa y el secuestro de drogas y dinero

A raíz de la detención de “La madama de la droga”, las pruebas recabadas durante los operativos abrieron la puerta para profundizar la investigación y avanzar con la posible detención de otros integrantes de la presunta organización criminal de La Matanza.

La Policía detuvo a

Otro antecedente de una banda narco atrapada infraganti

Meses atrás, una organización criminal de alto riesgo apodada “La Banda del Ojo”, cuya actividad se concentraba especialmente en el oeste del conurbano bonaerense, fue desarticulada en La Matanza después de haber sido captada en plena acción por las cámaras de seguridad municipales.

Las aprehensiones tuvieron lugar en la localidad de Lomas del Mirador, donde se realizaron seis allanamientos de manera simultánea, en cumplimiento de órdenes emitidas por la Justicia. Estas diligencias se efectuaron gracias a las pruebas reunidas durante una investigación a cargo de las autoridades locales.

Durante semanas, los investigadores llevaron adelante tareas de vigilancia y seguimiento, apoyados especialmente por el sistema de cámaras del COM, lo que permitió sumar pruebas sustanciales y avanzar sobre la estructura de la banda. Entre estas pruebas, se destacaron los registros de diversos momentos en los que los sospechosos ejecutaban operaciones vinculadas por los delitos investigados.

La investigación se había iniciado a comienzos del mes de julio, cuando se escucharon disparos en el barrio Las Antenas. La denuncia a la policía y la sospecha de la presencia de un grupo narco motivaron la puesta en marcha de tareas de inteligencia y vigilancia discreta por parte de personal especializado para verificar la hipótesis.

La Justicia entonces dispuso varios allanamientos en viviendas específicas donde se presumía que se ocultaban los miembros de la banda, incluidos algunos puntos de distribución de estupefacientes. En este marco, se concretó la detención de siete hombres y una mujer, acusados de narcotráfico, portación ilegal de armas de guerra, tentativa de homicidio y privación ilegítima de la libertad.

Durante los procedimientos, uno de los implicados buscó escapar y se refugió en una casa cercana, donde mantuvo privada de su libertad a una mujer, pero la pronta intervención policial permitió controlar la situación sin que se registraran personas heridas.

En los procedimientos donde se logró la captura del grupo, la policía también secuestró elementos vinculados a la causa: un kilo de marihuana prensada, más de 200 dosis de pasta base y clorhidrato de cocaína, junto con instrumentos para el fraccionamiento y la comercialización.

Además, se incautó dinero en efectivo, equipos de comunicación, cámaras de seguridad y documentación relevante. Destacó el hallazgo de un arsenal compuesto por varias armas de fuego, incluidas pistolas 9 mm (algunas con la numeración borrada), un revólver, un pistolón calibre 16, municiones, un chaleco táctico y una réplica de arma.

Los detenidos fueron trasladados a disposición de la Justicia y las fiscalías intervinientes.