Si bien Estados Unidos, China y Rusia dominan el escenario militar en el mundo, hay un país de América Latina que no tiene nada que envidiarles y gasta cada vez más para potenciar sus Fuerzas Armadas con el mejor equipamiento.

Con más de 20.000 millones de dólares anuales en Defensa, supera a potencias mundiales como España, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos o México. Se trata de Brasil, que tiene el ejército más grande de la región y grandes avances en tecnología.

Las claves en la supremacía militar de Brasil que hace temer a las potencias mundiales

En el panorama geopolítico de América Latina, Brasil destaca como el país con el ejército más poderoso. Tiene un presupuesto militar que alcanza los 22.900 millones de dólares anuales (según datos estimados para 2023 de SIPRI) y un ejército activo de más de 376.000 efectivos, de acuerdo a The World Factbook.

Las fuerzas brasileñas no solo dominan la región, sino que también proyecta su influencia a nivel global. Su combinación de recursos estratégicos, tecnología militar de punta y una posición geográfica privilegiada lo convierten en una potencia temida.

¿Por qué Brasil destaca con su poderío militar?

 

  • Presupuesto robusto: Brasil destina una parte significativa de su PIB a defensa, lo que le permite modernizar su arsenal y financiar proyectos de investigación militar.
  • Fuerzas armadas integradas: su ejército, marina y fuerza aérea operan en conjunto, con énfasis en la defensa de la Amazonía y la protección de sus fronteras.
  • Alianzas internacionales: colaboraciones con potencias como Estados Unidos, Francia y Rusia para adquirir tecnología de última generación.

La tecnología militar de Brasil

El ejército brasileño ha invertido en equipos y sistemas que lo posicionan a la vanguardia de la región. Algunos ejemplos destacados incluyen:

 

  • Submarinos de clase Riachuelo: equipados con tecnología francesa, estos submarinos refuerzan la capacidad naval de Brasil en el Atlántico Sur.
  • Aviones Gripen NG: la fuerza aérea incorporó cazas suecos de última generación, optimizados para misiones de combate y vigilancia.
  • Sistemas de defensa cibernética: Brasil lidera en la región en ciberseguridad militar, protegiendo su infraestructura crítica frente a amenazas digitales.
  • Drones y satélites: la inversión en tecnología de vigilancia satelital permite monitorear la Amazonía y detectar actividades ilícitas.

 

Así es la flota militar de Brasil

De acuerdo a la lista de poderío militar del Global Firepower en 2025, Brasil ocupa el 11.º lugar en el ranking, superando a naciones poderosas como Pakistán, Alemania, Australia o Irán. Entre su flota destaca:

 

  • Aviones: 513
  • Aviones cazas: 43
  • Aviones de ataque: 38
  • Aviones de transporte: 109
  • Helicópteros: 191
  • Tanques: 294
  • Vehículos: 22.464
  • Artillería autopropulsada: 109
  • Artillería remolcada: 412
  • Sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes: 38
  • Portahelicópteros: 1
  • Fragatas: 6
  • Corbetas: 2
  • Submarinos: 4
  • Buques de patrullaje: 23.