Una reconocida streamer de Twitch decidió hacer una transmisión en vivo el martes pasado, pero esta vez un contenido distinto e insólito: capturó en una filmación compartida con toda la internet, en directo, el parto de su hija.
Revolución cripto: una compañía argentina obtuvo US$20 millones en una ronda de inversión y se expande a América Latina
Fandy, la streamer de Twitch (plataforma estadounidense perteneciente a Amazon, que permite realizar transmisiones en vivo) conocida por compartir videos mostrándose jugando al World of Warcraft, Overwatch y League of Legends, decidió mostrar esta vez el nacimiento de su hija. En su cuenta publicó: “Hola Twitch, acabo de romper aguas, así que creo que voy a hacer esto en vivo. ¡Hora del bebé! :)”
Más de 8 horas de streaming continuo
La transmisión dura 8 horas y 34 minutos, ya que muestra el trabajo de parto previo y el nacimiento. La filmación tiene lugar en una sala de estar de la casa de Fandy, con una pileta inflable en el medio, rodeada de sillones. Captura los momentos de dolor y la fuerte contención que tuvo de las personas que la rodeaban. También se llegan a ver personas vestidas en ambo, que parecen ser profesionales de la salud.
La transmisión acumuló más de 700.000 visitas y, entre los espectadores figuraba el mismísimo CEO de Twitch, Dan Clancy, quien incluso escribió en el chat: “Fandy. Mucha suerte y felicidades. Te deseo lo mejor en este camino”.
La transmisión terminó con una imagen de Fandy sosteniendo a su bebé Luna y, finalmente, su esposo cerró el directo, agradeciendo a quienes habían seguido la filmación.
A dos meses de la regulación, expertos explican cómo creció la inversión en el nuevo mercado de capitales argentino
Aunque hubo muchos comentarios de apoyo a la streamer, tampoco faltaron quienes desaprobaron esta decisión. “Maldita sea, la gente incluso está transmitiendo esto, es una locura“, comentó un usuario y añadió otro: ”¿Alguien aquí tiene un título médico real que le permita ejercer profesionalmente?“.
La transmisión sorprendió a varios usuarios, pero no se trata de la primera vez que comparten en vivo el nacimiento de un bebé. Según ABC News, hace más de 20 años “Good Morning America” transmitió en directo los nacimientos de seis bebés.
Para qué se usa ChatGPT en la Argentina, y dónde es más popular, según OpenAI
En ese entonces, una de las madres, Samantha Hornung, agradeció al programa la oportunidad de hacer parte a los familiares que no pudieron estar presentes, de este acontecimiento tan importante. “Realmente fue como compartir un momento de mucho amor”, aseguró Hornung, que dio a luz a su hijo Jackson.
Por su parte, los que presenciaron y narraron los partos en ese entonces también se emocionaron y aseguraron: “Hay algo mágico en ese momento, y es mágico cuando el bebé llega por primera vez y todos ven por primera vez un milagro, así que sí, me emocioné, algo totalmente inesperado”.
La propia Fandy respondió a las críticas con un posteo en X tras el nacimiento de su hija. «Transmití en vivo el nacimiento de mi bebé a mi comunidad, con la que había estado transmitiendo durante 10 años. Estoy muy agradecida por la cantidad de gente que se conectó para compartir ese momento especial con nosotros. […] Elegí tener un parto en casa porque mi parto anterior fue en un hospital y no me gustó cuánta autonomía no se te permite tener sobre él. Tenía un plan establecido en el caso improbable de que hubiera complicaciones para el traslado a un hospital. […] Como esto no será mi contenido de todos los días, no se trataba de construir una nueva audiencia. Ella no fue utilizada para mi beneficio personal, yo estaba compartiendo algo personal y al hacerlo estaba creando un recuerdo que nunca olvidaré.»