Los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) fueron encontrados el pasado miércoles a la madrugada en un allanamiento en Villa Vatteone, partido bonaerense de Florencio Varela, luego de permanecer cinco días desaparecidas. Habían sido torturadas, descuartizadas y enterradas.
Por el crimen, hasta el momento, hay seis detenidos: Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27) -estos cuatro ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero-, mientras que en las últimas horas fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro y Ariel Giménez, acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas.
De acuerdo con la reconstrucción del caso, las jóvenes fueron invitadas a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, pero en realidad cayeron en una trampa y terminaron en una casa del sur del conurbano, donde serían asesinadas.
Ahora, la Justicia busca dar con “Pequeño J”, un supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres mujeres. Identificado al mismo tiempo como Julio Valdeverde y Julio Noguera, se sabe que tiene 23 años y es peruano.
Hasta el momento, la hipótesis es que el hombre -desconocido para las autoridades- contrató sicarios para asesinar a Lara, Brenda y Morena tras un robo de dinero y cocaína. En esta nota, las últimas noticias del caso.
Habló el fiscal de Jujuy y brindó detalles de la captura de Víctor Sotacuro Lázaro en Bolivia
El fiscal de Jujuy, Alberto Omar Mendevil, detalló este lunes que la captura de Víctor Sotacuro Lázaro, uno de los sospechosos por el triple femicidio narco de Florencio Varela, que era buscado desde hacía varios días, se efectuó en un hospedaje de la ciudad de Villazón, en territorio de Bolivia.
Según relató el fiscal Mendevil en diálogo con radio Mitre, la acción se concretó tras recibir información de la Dirección de Investigaciones de la Policía provincial el último viernes por la mañana, lo que motivó un operativo de control en los accesos y salidas de La Quiaca y una inmediata colaboración con autoridades bolivianas.
La búsqueda incluyó rastrillajes en terminales, paradas de taxis y hoteles del lado argentino, mientras una comisión policial local cruzó a Villazón para trabajar junto con la Policía y fiscales bolivianos. “Aproximadamente veinte, treinta horas después, lo encuentran a este señor en un hospedaje y él había ingresado de manera ilegal a Bolivia”, precisó Mendevil en declaraciones radiales.
Sobre el operativo, el funcionario judicial explicó que el traslado del capturado no requirió un proceso formal de extradición debido a la manera en que había cruzado la frontera. “Él ingresó de manera ilegal a Bolivia en las migraciones, lo cual eso nos facilitó a nosotros después volverlo a la Argentina, porque si él hubiese salido por un paso legal, ahí sí teníamos que solicitar una extradición, que lleva tiempo. Pero al haber sido de manera ilegal, nosotros, junto con las autoridades bolivianas, trabajamos la expulsión de Bolivia”, aclaró. La expulsión se realizó durante la madrugada y el detenido fue puesto inmediatamente a disposición de la justicia argentina.
Respecto a las condiciones en que Sotacuro cruzó la frontera, Mendevil sostuvo que La Quiaca presenta múltiples pasos ilegales, lo que dificulta el control migratorio. “La Quiaca es una frontera muy permeable, es un colador, muy complicada, muy difícil de controlar”, manifestó. Según la investigación, el acusado habría llegado en un colectivo de tour de compras y contaba con varias alternativas para evadir los controles oficiales.
Finalmente, el fiscal jujeño señaló que el detenido no prestó declaración, ya que el expediente principal tramita en Buenos Aires. “Nosotros no podemos preguntar absolutamente nada porque es un derecho de él de guardar silencio, de no declarar, y aparte, como no es una causa que investigamos nosotros, nuestro papel se limitó únicamente a ubicar su paradero”, remarcó.
/sociedad/policiales/2025/09/29/que-se-sabe-del-triple-femicidio-narco-a-cinco-dias-del-hallazgo-de-los-cuerpos/
/sociedad/policiales/2025/09/29/tusi-un-bunker-tomado-a-sangre-y-fuego-y-un-sequito-de-perros-el-ministro-de-seguridad-dio-detalles-sobre-el-triple-femicidio/
/sociedad/policiales/2025/09/28/el-triple-femicidio-de-florencio-varela-y-la-bronca-del-papa-de-brenda-no-lo-va-a-encontrar-la-policia-y-la-justicia-yo-lo-voy-a-encontrar/