El presidente Javier Milei arribó este lunes a Ushuaia para iniciar su gira de campaña rumbo a las elecciones legislativas de octubre, en medio de manifestaciones de repudio y un fuerte operativo policial. Durante una caminata por el centro de la ciudad, saludó a sus seguidores con un megáfono y pidió “no aflojar” en el camino de las reformas, asegurando que “la libertad avanza o la Argentina retrocede”.
“Quiero decirles que es un gusto enorme poder estar aquí con ustedes. Vengo a pedirles que no aflojen, sabemos que el camino no es fácil, pero no podemos volver atrás. No queremos inflación, no queremos inseguridad ni 57% de pobres. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede”, expresó el presidente al llegar a la capital fueguina, donde lo esperaba un minúsculo grupo de seguidores libertarios.
El mandatario insistió en que su gobierno está logrando reducir la inflación, la pobreza y la indigencia, y llamó a mantener la confianza en las políticas económicas implementadas desde diciembre de 2023.
Sin embargo, minutos después, suspendió la caminata en el centro por baja convocatoria y fuertes protestas en su contra.
Milei suspendió la caminata y se fue de Ushuaia
Como consecuencia de las fuertes protestas en Ushuaia, lugar elegido por la Libertad Avanza para dar inicio a su gira de campaña rumbo a las elecciones legislativas de octubre de 2025, la comitiva presidencial suspendió las actividades previstas y se trasladó al Aeropuerto para abandonar la ciudad.
Según informaron periodistas locales, la caminata del presidente Javier Milei, que comenzó en la esquina de San Martín y Don Bosco, no solo debió ser suspendida por las protestas de vecinos, que se autoconvocaron para reclamar en contra de la gestión libertaria, sino que también por la poca cantidad de personas adherentes al Gobierno.
Tal es así que, de regreso al hotel, el Presidente saludó a algunos seguidores, y emprendió el regreso para Buenos Aires.