El diputado nacional de Unión por la Patria Rodolfo Tailhade fue uno de los primeros en denunciar al legislador y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Tras tomar estado público a raíz de una investigación periodística, Tailhade se refirió a las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza este domingo por la noche durante un programa de televisión. Allí Espert aludió a que las acusaciones por su relación con Fred Machado eran “una operación del kirchnerismo”. “La respuesta de anoche es lo mismo que dijo hace tres años en el programa de (Rolando) Graña en la televisión”, cuestionó el legislador de Unión por la Patria . “El tipo sigue diciendo lo mismo tres años después”, agregó.
Lo que se sabía entonces era que Machado le había prestado a Espert un avión y una camioneta blindada, una información que el por entonces candidato a vicepresidente del legislador de La Libertad Avanza, Luis Rosales, había confirmado a la prensa.
Ahora se supo además que existieron al menos cuatro encuentros con Machado, actualmente investigado por la Justicia norteamericana, y que hubo un financiamiento que oscila entre los 2.500.000 y los 5.000.000 dólares.
El bloque de Unión por la Patria ya expresó que José Luis Espert debe dejar la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que, por otra parte, se mantiene paralizada por el candidato oficialista desde el inicio del gobierno.
“Yo comparto la posición del bloque. Pero con respecto a su exclusión o expulsión de la Cámara a mí me parece que no tenemos que cometer los errores que han cometido los otros bloques cuando han sido oficialismo”, advirtió Tailhade .
Y concluyó: “A (Julio) De Vido lo habían llamado a indagatoria y eso no justificaba ningún desafuero ni mucho menos la detención. En este caso lo que tenemos es una denuncia, que para mí es contundente y definitoria, pero lo tiene que entender también así la Justicia. En medio de un proceso electoral, en donde este hombre es el candidato número uno, más que desviar la atención creo que las urnas van a tener que dar su veredicto, y la Justicia avanzará por lo menos para tener certezas judiciales. Una vez que esté eso, se puede avanzar”.