Argentina iniciará su participación en el Mundial Sub 20, pero no tendrá a algunos de sus apellidos destacados

Argentina dará inicio a una nueva ilusión en la divisional que más éxitos le dio al país a nivel mundial. La Selección Sub 20 de Diego Placente comenzará su participación este domingo en la Copa del Mundo que se realiza en Chile y tiene la final pautada para el domingo 19 de octubre en el Estadio Nacional de Santiago.

Si bien tendrá varios apellidos de jerarquía, el plantel nacional desembarca en la cita juvenil con algunas bajas de peso que obligaron al entrenador a buscar variantes a la hora de confeccionar la lista final de citados.

De base, el DT argentino se vio forzado a realizar un cambio en el arco, ya que el guardametas de River Plate Jeremías Martinet se rompió los ligamentos de la rodilla durante un partido de Reserva a inicios de junio y está en pleno proceso de recuperación. Ante eso, el DT tendrá disponibles a Santino Barbi (Talleres de Córdoba), Álvaro Busso (Vélez Sarsfield) y Alain Gómez (Valencia de España) como alternativas para los tres palos.

Si bien Martinet fue titular en varios encuentros del Sudamericano, hay que tener presente que Barbi estuvo en el inicio como dueño de los tres palos de la Sub 20 en el clasificatorio: atajó en la histórica goleada 6-0 sobre Brasil, en el empate 1-1 frente a Colombia y en la victoria 1-0 sobre Bolivia de la fase de grupos antes de reaparecer en el último duelo del certamen con derrota 3-2 ante Paraguay.

Echeverri fue el capitán de la Sub 20 en el Sudamericano de inicios de año (Foto: AP/Matias Delacroix)

Aunque sin dudas que las bajas más sensibles se dan con nombres que son las principales promesas del país y que militan en el fútbol europeo como Claudio Echeverri, Franco Mastantuono, Aaron Anselmino y Valentín Carboni. Más allá de las gestiones que se realizó para poder tenerlos en la nómina, los clubes no están obligados a cederlos para este torneo y no pudieron ser convocados.

El Diablito y Mastan fueron parte clave del combinado que logró la clasificación al certamen, con Echeverri portando la cinta de capitán cada vez que estuvo en cancha.

Con apenas 18 años, por su parte, Mastantuono se convirtió en pieza clave del Real Madrid desde su llegada a España y Xabi Alonso ya había anticipado que no lo dejarían ir a la Copa del Mundo juvenil: “Por nosotros, si depende de nosotros, se queda con nosotros”. Echeverri, de 19 años, llegó cedido al Bayer Leverkusen procedente del Manchester City hace semanas y está sumando minutos con la nueva gestión de Kasper Hjulmand.

Mastantuono fue parte del Sudamericano Sub 20 (Foto: FCF)

Por el lado de Carboni, no estuvo siquiera en el radar de Placente para el Sudamericano porque una rotura de ligamentos en octubre del 2024 lo mantuvo inactivo a lo largo de ocho meses: reapareció a fines de junio con el Inter en el Mundial de Clubes, pero actualmente el talentoso mediocampista ofensivo que es un habitual convocado por Lionel Scaloni para la Mayor emigró cedido al Genoa y es muy tenido en cuenta en el equipo. Hay que recordar que ya jugó la Copa del Mundo Sub 20 del 2003 con Argentina.

El otro apellido de peso que no estará en Chile defendiendo la camiseta argentina es el de Aaron Anselmino, el marcador surgido de Boca Juniors que compró el Chelsea y actualmente está a préstamo en el Borussia Dortmund de Alemania. El jugador de 20 años no había ido al Sudamericano porque los Blues habían solicitado durante esa fecha que se sumara al plantel inmediatamente. Ahora tampoco estará en Chile ya que hace apenas unas semanas emigró al poderoso club de la Bundesliga.

Otros nombres reconocidos que estuvieron en el Sudamericano y no integran actualmente la citación de Placente para el Mundial son los delanteros Agustín Ruberto, Alexander Woiski y Santiago Hidalgo.

Ruberto, otra de las gemas de las inferiores de River Plate, era la referencia de área de Placente en el Sudamericano pero una rotura ligamentaria en el duelo ante Uruguay lo obligó a pasar por el quirófano y todavía no retornó a la actividad de manera oficial. El otro de los que ocupaba la posición de centrodelantero era el ex Independiente Hidalgo, pero fue vendido al Toulouse de Francia hace algunas semanas y desde entonces ya sumó cinco apariciones en la Ligue 1.

Ruberto sufrió una lesión ligamentaria durante el Sudamericano (Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez)

El último caso a tener presente es el de Alexander Woiski, quien militaba en el Mallorca de España cuando Placente lo citó durante el Suramericano y actualmente está en la reserva de River Plate pero no tuvo lugar en las últimas semanas de entrenamiento por una lesión en el tobillo que lo hizo perder territorio en la consideración de una ofensiva que tendrá nombres importantes como los de Santino Andino (Godoy Cruz), Alejo Sarco (Bayer 04 Leverkusen), Ian Subiabre (River), Mateo Silvetti (Inter Miami), Gianluca Prestianni (Benfica) y Maher Carrizo (Vélez).

Hidalgo era una pieza habitual del ataque de Placente durante el Sudamericano (Foto: AP/Matias Delacroix)

El combinado argentino será parte del Grupo D y comenzará su camino oficial este domingo desde las 20 ante Cuba. Su agenda incluye luego los encuentros ante Australia (miércoles 1 de octubre a las 20) y contra Italia (sábado 4 a partir de las 20). Todos los juegos se desarrollarán en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso: los dos primeros avanzarán de manera directa a octavos de final, aunque los cuatro mejores terceros también tendrán oportunidades de pasar a la siguiente ronda.

El representativo albiceleste es el máximo ganador histórico en el Mundial Sub 20 con seis títulos, seguido de cerca por las cinco coronaciones que logró Brasil. Argentina fue campeón por última vez en el 2007, mientras que los brasileños subieron a lo más alto en el 2011.

Luego de colgarse la sexta medalla dorada, la Selección tuvo como mejor resultado los cuartos de final en Colombia 2011, ya que luego no clasificó a dos citas (2009 y 2013), quedó eliminada en fase de grupos en otras dos ocasiones (2015 y 2017), mientras que alcanzó por duplicado los octavos de final en los restantes (2019 y 2023).