La identificación y captura de Lázaro Víctor Sotacuro, el quinto sospechoso del triple femicidio narco de Florencio Varela, respondió a un minucioso seguimiento de pistas y trabajos coordinados entre la Justicia y fuerzas de seguridad tanto provinciales como internacionales.

El hombre de nacionalidad peruana y argentina fue detenido en la ciudad de Villazón, Bolivia, tras ser sindicado como el conductor de un VW Fox que habría actuado como vehículo de apoyo de la camioneta Chevrolet Tracker blanca a la que subieron las víctimas, Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20), con destino a Florencio Varela.

El operativo para capturarlo estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad de Jujuy. Según reconstruyó Infobae, todo comenzó el viernes por la mañana, cuando las autoridades de la provincia recibieron la alerta nacional sobre dos pedidos de captura: Sotacuro y Ozorio. Este último sigue prófugo y sería ladero de “Pequeño J”, el supuesto líder narco que ordenó las ejecuciones de las jóvenes

En este contexto, la policía local, a través de la Brigada de Investigaciones, comenzó a revisar las cámaras de videovigilancia de la terminal de ómnibus de la capital provincial, bajo la hipótesis de que el sospechoso podría haber llegado desde Buenos Aires en un micro de tour de compras.

Las autoridades analizaron cada lista de pasajeros. Y fue así como lograron corroborar que Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los hombres que buscaban, había arribado a San Salvador de Jujuy el miércoles a la noche. Esa madrugada, efectivos de la DDI de La Matanza, provincia de Buenos Aires, habían descubierto los cuerpos de Lara, Morena y Brenda descuartizados.

Tras confirmar que el sospechoso estaba en la zona y que llevaba poco más de 24 horas por ahí, los agentes comenzaron operativos en hoteles, residencias y hospedajes de la provincia, rastreando cada registro en busca del implicado.

En paralelo, continuaron con el análisis de cámaras de seguridad y otras tareas similares, las cuales condujeron a una información crucial: determinaron que Sotacuro había logrado cruzar la frontera y se encontraba en Villazón, Estado Plurinacional de Bolivia.

Desde el ministerio de Seguridad jujeño dieron rápido aviso a la policía de Bolivia, con cuya fuerza tienen “buena relación”, definieron las fuentes.

Así, con colaboración con la Policía Nacional del país vecino, y tras comunicar datos clave, en la noche del viernes, a las 20:00, los agentes lograron ubicar y detener a Sotacuro. Estaba en una hostelería ubicada cerca del puente internacional fronterizo.

El detenido fue trasladado de inmediato a territorio argentino, quedando a disposición de la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios de La Matanza y del Juzgado de Garantías N° 4, bajo la intervención de la fiscalía conducida por el fiscal de La Quiaca Omar Alberto Mendivil.

Sotacuro fue revisado por un médico del hospital local y posteriormente el sospechoso fue alojado en las celdas de la Comisaría Seccional N° 17 de La Quiaca, bajo custodia permanente del Grupo Operativo Frontera (G.O.F.). Durante el procedimiento participaron también la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y el Centro de Gestión de Seguridad Ciudadana de la ciudad jujeña.

El quinto capturado por el triple femicidio en Florencio Varela fue trasladado en el mediodía de este sábado hacia San Salvador de Jujuy luego de enfrentarse con el funcionario judicial a cargo de la causa en una audiencia desarrollada durante la mañana. Viajó custodiado por las Fuerzas Especiales (CEOP) de la policía provincial.

Por el momento, el hombre quedará alojad en la cárcel de máxima seguridad Gorritti, según confiaron las fuentes a este medio.