El presidente Javier Milei reaparecerá hoy en el predio de La Rural por la Feria Internacional de Turismo (Archivo: AP Foto/Gustavo Garello)

El presidente Javier Milei retomará hoy sus actividades oficiales en el país, tras su gira por Estados Unidos, en la que obtuvo un fuerte respaldo del gobierno de Donald Trump e intervino con un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU). Durante este mediodía, tiene previsto asistir a la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), un evento que se desarrolla en el predio de La Rural de Buenos Aires entre el 27 y el 30 de septiembre y que reúne a referentes internacionales del sector turístico.

Milei llegó al país el viernes a las 10:16 por el aeropuerto Jorge Newbery, acompañado por la delegación oficial. Desde ahí se trasladó directamente a la residencia presidencial de Olivos. A su regreso, el mandatario prevé una agenda cargada que inicia este sábado.

La cita en Palermo, prevista para el mediodía, marca su reaparición pública en la agenda doméstica, luego de varios días en el exterior, y en un contexto de máxima expectativa por el rumbo político y económico del país.

Por lo pronto, el evento tiene características sectoriales. La futura directora de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais -una de las asistentes al foro- destacó en Infobae los atractivos y el potencial turístico de la Argentina. Pero no se descarta que Milei pueda deslizar algún mensaje sobre la campaña electoral y los sucesos de la última semana, con relación al auxilio norteamericano y la mejora de los indicadores macroeconómicos. De acuerdo a la información oficial, está previsto que Milei hable a las 12.

En cualquier caso, la Casa Rosada busca sostener la gobernabilidad ante una oposición desafiante y la incertidumbre cambiaria y financiera que sacudió al Gobierno en el último mes. El objetivo prioritario es llegar con la mayor fortaleza posible a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, que renovarán la composición del Congreso.

Javier Milei y Donald Trump gesticulan en una reunión en el marco de la Asamblea Anual de la Organización de Naciones de Unidas (ONU) (REUTERS/Al Drago)

Con ese fin, las máximas figuras de La Libertad Avanza (LLA) se reunieron ayer para definir las nuevas estrategias de campaña. En el encuentro participaron figuras centrales de La Libertad Avanza (LLA): Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta de LLA; Santiago Caputo, asesor estratégico; Pilar Ramírez, referente del espacio en la ciudad de Buenos Aires; Santiago Viola, apoderado partidario; Sharif Menem, presidente de la juventud de LLA; e Iñaki Gutiérrez, responsable del área digital y de la cuenta de TikTok del Presidente.

La cúpula oficialista evaluó la situación interna del partido y delineó los próximos pasos. Fuentes del entorno, según reconstruyó Infobae, reconocen que la última palabra en las decisiones políticas importantes recae sobre Karina Milei, quien, tras regresar de Nueva York, aceleró la convocatoria a la mesa de campaña, alineando el equipo en vista del escenario electoral.

Aunque el ambiente de la reunión fue en general cordial, persisten tensiones internas. Llamó la atención la ausencia de Eduardo “Lule” Menem, subsecretario y mano derecha de Karina Milei, que si bien estuvo presente en la Casa Rosada durante la jornada, no ingresó a la mesa política. Días antes, desde el entorno de Karina Milei, lo habían ratificado como pieza clave en el armado nacional y bonaerense, en respuesta a versiones que sugerían su desplazamiento en favor de Pilar Ramírez.

En contraste, sí participó Sharif Menem, el integrante más joven de la familia riojana, quien habitualmente colabora con Martín Menem en la Cámara de Diputados. Su inclusión en una reunión de alto nivel partidario se entiende como una señal de renovación generacional y de apuesta por ampliar el vínculo con los votantes más jóvenes.

Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza, encabezó ayer la mesa política a un mes de los comicios. De la cita participó el asesor Santiago Caputo (REUTERS/Tomas Cuesta)

La hoja de ruta electoral de LLA incluye intensificar la presencia territorial, especialmente en distritos clave para el recambio parlamentario. La primera escala de Milei en la nueva etapa será Tierra del Fuego. El presidente anunció personalmente en la red social X que el lunes próximo viajará a Ushuaia, donde participará de un acto en el polideportivo municipal junto a los candidatos locales: Agustín Coto, aspirante al Senado, y Miguel Rodríguez, quien busca una banca en Diputados. Esta provincia es uno de los nueve distritos donde se votarán tanto senadores como diputados.

El comando de campaña avanza con un plan para recorrer otros distritos. La estrategia busca reposicionar el perfil federal de Milei, en un intento por recuperar la iniciativa tras la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires ante el peronismo. En ese marco, se proyectan actividades en Córdoba y Corrientes, donde Milei ya tuvo intervenciones la semana pasada, y en grandes centros urbanos como Mar del Plata. Además, está confirmada una doble visita a Santa Fe y Entre Ríos para el viernes 3 de octubre, lo que evidencia el enfoque transversal con el que el oficialismo encara el tramo final previo a los comicios.

La última aparición de campaña de Milei, en la provincia de Córdoba. El oficialismo de LLA tiene previsto sumar recorridas en otras provincias (REUTERS/Leandro Gomez)

El Gobierno apuesta a encarar esta nueva fase apoyado en respaldos internacionales y las promesas de asistencia de Donald Trump y negociaciones de respaldo financiero con el Tesoro de Estados Unidos. Ante un mercado financiero aún inestable y con el Banco Central ajustando expectativas, desde la Casa Blanca entienden que la clave pasará por alcanzar algún grado de consenso con sectores opositores y gobernadores, una de las condiciones implícitas que habría planteado el gobierno estadounidense para destrabar recursos.

El cierre de campaña se realizará en Córdoba, con la expectativa de alcanzar el segundo lugar detrás de la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti, referente del peronismo cordobés. Hasta entonces, la prioridad de Milei y su comando político será reforzar los mensajes de gestión y proyectar una imagen de estabilidad y gobernabilidad de cara al 26 de octubre.