Un objeto metálico cayó en un campo de Chaco

La aparición de un objeto metálico caído del cielo generó sorpresa en la provincia de Chaco. El hallazgo sucedió en un campo privado de la zona de Puerto Tirol y movilizó a personal policial y de bomberos, que montaron un operativo especial en el lugar.

Según informaron fuentes policiales a Infobae, el caso se registró cerca de las 18:30, cuando efectivos de la División Bomberos de Resistencia y agentes de la Comisaría Puerto Tirol se acercaron al predio rural ante la presencia de un elemento de grandes dimensiones a unos 100 metros hacia adentro del campo.

El hecho se produjo en un campo privado de la zona de Puerto TirolSe trata de un cilindro de aproximadamente 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro

Una vez en el lugar, observaron un cilindro de aproximadamente 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro, fabricado en fibra de carbono, con un orificio de 40 centímetros en uno de sus extremos y un sistema de válvulas en el otro. La estructura, además, tenía una inscripción con un número de serie.

El operativo ocurrió sobre el ex Campo Rossi, en la zona rural de la localidad chaqueña. Allí, personal especializado de la Sección Explosivos revisó el objeto y confirmó que no contenía ningún material combustible ni presentaba riesgos visibles.

Personal especializado revisó el objeto y constató que no contenía ningún material combustible ni presentaba riesgos visibles

A modo preventivo, las autoridades dispusieron un perímetro de seguridad de 30 metros alrededor del artefacto, mientras continúan las tareas para establecer la procedencia del objeto, que, por sus características, sería un artefacto vinculado a la industria espacial.

La Policía resguarda el objeto mientras se determina su origen

Accidente en Neuquén

Un hombre protagonizó un accidente de alto impacto durante la madrugada de este jueves en San Martín de los Andes, Neuquén. Según informaron fuentes policiales y bomberos a Infobae, conducía un Volkswagen Golf y perdió el control poco después de la 1, en la última curva antes del ingreso al barrio Covisal. El vehículo se precipitó por un barranco de unos 120 metros y acabó detenido entre la vegetación.

A pesar de que el auto quedó completamente destruido por la caída, el conductor sobrevivió y solo sufrió lesiones menores. De acuerdo a lo informado por el Cuartel 2 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, la presencia de otro automovilista que presenció el hecho resultó clave. Ese testigo se comunicó de inmediato con los servicios de emergencia, lo que facilitó el rápido arribo de los rescatistas.

El operativo de rescate movilizó a tres dotaciones de Bomberos, efectivos de la Policía de Tránsito y personal del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN). Los equipos lograron localizar y asistir al conductor, quien permanecía consciente tras el accidente y fue inmovilizado en el lugar antes de ser trasladado en ambulancia al hospital local para su observación.

Además del rescate de la víctima, los equipos debieron trabajar en asegurar y extraer el vehículo, que quedó en una posición de difícil acceso y con cuantiosos daños en la carrocería, representando un riesgo para los rescatistas y quienes circulan por esa área de la ciudad.

La labor conjunta de los distintos servicios de emergencia fue determinante para controlar la situación y evitar mayores complicaciones en esta zona montañosa de San Martín de los Andes. Mientras se evalúa el estado de salud del conductor, las causas del despiste siguen bajo investigación.