miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Tecno Política industrial, movilidad eléctrica y tecnología, las prioridades presupuestarias del MIEM

Política industrial, movilidad eléctrica y tecnología, las prioridades presupuestarias del MIEM

8
0
Sobre el tono de la reunión, la jerarca informó: “Nos contaron cuál era la realidad. Lo que nos dicen es que la decisión de haber operado en Uruguay había sido coyuntural, y que, por la realidad argentina, ahora querían volver a lo que originalmente había sido el desarrollo en ese país. Seguimos en contacto con ellos, el director de Industria está específicamente y personalmente con ese tema”.
 

Cardona fue consultada a la salida de la comisión por algunas situaciones coyunturales de cierre de algunas empresas. Particularmente hizo referencia a la salida del país de la planta de elaboración del producto de pegamento La Gotita. “Nos enteramos por la prensa, no habíamos tenido una comunicación formal de parte de la empresa. Me comuniqué con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, a ver qué información tenía él. También el director de Industria se reunió con la empresa y está fijada también una reunión adicional para que nos den alguna información complementaria”, expresó.

Industria espacial y núcleos productivos

Por otro lado, la ministra explicó otro de los puntos contenidos en el presupuesto de la cartera está vinculado al desarrollo de la “industria espacial“, que será en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Secretaria de Innovación.

“Todo lo que tiene que ver con industria espacial tiene que ver con un lado industrial, de agregado de valor, de desarrollo de cadena local, de empleo. También tenemos todo el tema de telecomunicaciones, de frecuencias, Uruguay tiene un enclave geográfico muy particular porque no tenemos ninguna interferencia y eso lo hace que sea muy atractivo en este tema”, comentó la secretaria de Estado.

Finalmente, Cardona se refirió al funcionamiento del Consejo Nacional de Industria y los núcleos productivos. “Ya hemos tenido 25 reuniones donde hemos empezado ya a sacar algunas acciones concretas que tenemos que articular, por lo tanto, esto tiene que ver con un trabajo que es coyuntural de las realidades que tenemos en la industria, pero también tiene que ver con este documento que ya lo tenemos elaborado y que lo estamos compartiendo a nivel del Consejo de Industria de pensar una política industrial a mediano y largo plazo que exceda los periodos de gobierno”, explicó.

En cuanto al trabajo de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, continua este miércoles recibiendo a autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).