Peman Semillas, empresa cordobesa especializada en genética y tratamiento de semillas forrajeras, anunció el lanzamiento de FERTICOUT PRO, una tecnología que marca un antes y un después en el manejo de especies subtropicales.
El nuevo desarrollo combina ruptura de dormición, protección preventiva contra patógenos e insectos y un crecimiento radicular más robusto, garantizando mayor seguridad y eficiencia en la implantación de pasturas.
Resultados a campo
Los ensayos realizados en el campo experimental de Sinsacate (Córdoba) con Gatton Panic mostraron que FERTICOUT PRO logró un 88% más de densidad de plantas por metro cuadrado frente a tratamientos tradicionales.
Ese diferencial tuvo un impacto directo en la productividad: a los 68 días de la siembra, los lotes tratados con la nueva tecnología produjeron 3.800 kg de materia seca por hectárea, frente a los 1.700 kg obtenidos con sistemas convencionales.
Imagen aérea de uno de los ensayos realizados. FERTICOUT PRO fue seleccionado entre una serie de tratamientos, utilizando el peleteo sin tecnología como testigo.
Además, un estudio conjunto con el Instituto Seed Care de Syngenta reveló un 67% más de longitud radicular y un 59% más de peso seco, indicadores que aseguran un mejor aprovechamiento de nutrientes y mayor resistencia al estrés hídrico.
Aplicación en todo el portafolio
Aunque los ensayos se realizaron en Gatton Panic, FERTICOUT PRO ya se aplica de manera sistemática a todas las especies subtropicales de Peman Semillas, incluyendo Panicum, Brachiaria y Grama Rhodes.
“Este tratamiento único en el mercado no solo mejora la germinación y el desarrollo radicular, sino que también se traduce en más kilos de carne y leche por hectárea”, destacó Rosalba Peman, responsable de I+D de la compañía.
Innovación y compromiso
Con este lanzamiento, Peman Semillas reafirma su liderazgo en mejoramiento y tratamiento de semillas forrajeras, sumando una herramienta exclusiva para elevar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas ganaderos argentinos.