El alumno pertenecía a una escuela de Mendoza

Escenas de angustia se volvieron a vivir en una escuela de la provincia de Mendoza, debido a que un alumno llevó un arma en su mochila. En esta oportunidad, luego del aviso al 911, se supo que se trataba de una réplica.

Según indicaron fuentes oficiales del Ministerio de Educación de la provincia a Infobae, el estudiante -de 15 años- pertenece a la escuela 4-121 Técnicos Mendocinos, de la localidad de Guaymallén.

De acuerdo con lo que trascendió, el chico iba en colectivo hacia la institución junto a una compañera cuando en un momento le mostró que tenía un arma dentro de la mochila.

La joven, asustada, le avisó a su tía por celular para que advirtiera a la policía. La rápida reacción de la chica hizo que la situación fuera controlada inmediatamente.

Cuando ambos adolescentes llegaron al colegio, el chico fue abordado por personal docente y llevado a la Dirección. Allí, el adolescente entregó la réplica sin poner resistencia. Después, la Policía pudo establecer que se trataba de una falsa pistola 9mm de aire comprimido sin municiones.

Ante el hallazgo, las autoridades escolares procedieron a convocar a los padres y al equipo de Acompañamiento Escolar para abordar el hecho con el estudiante, su familia y la comunidad educativa.

De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, trasladaron al alumno junto a sus padres para realizarle los primeros exámenes de salud mental y toxicológicos. “Ambos dieron negativo”, agregaron. Por pronto, el chico a partir de ahora estará bajo el programa de Escolaridad Protegida y no regresará a la escuela.

“Escolaridad Protegida es un sistema que tiene la Dirección General de Escuelas (DGE) para el acompañamiento integral para estudiantes de secundaria que atraviesan situaciones de vulnerabilidad educativa, asumiendo su derecho a la escolaridad y garantizando el aprendizaje y la permanencia en la escuela. Se aplica ante diversas situaciones, como un alto número de inasistencias, dificultades de aprendizaje o situaciones de transgresión de normas de convivencia”, explicaron las fuentes.

El recuerdo de la alumna atrincherada

El episodio de Guaymallén trae de inmediato a la memoria lo ocurrido hace apenas algunas semana en el colegio de a localidad de La Paz, también en Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó tres disparos.

La menor, luego se atrincheró en el patio del colegio y tras más de cinco horas, entregó la pistola.

El hecho ocurrió el 10 de septiembre pasado en la escuela Marcelino Blanco. Fue cerca de las 9.30, cuando los estudiantes regresaban a las aulas tras el primer recreo. De acuerdo al relato de algunos testigos, antes de actuar, la adolescente habría pasado por el baño y desde allí salió con el arma cargada. Luego, apuntó fugazmente a algunos compañeros.

Frente a esta situación, las autoridades del establecimiento actuaron rápidamente y desalojaron de manera preventiva la institución. Según las primeras informaciones, trasladaron a los alumnos al Hospital de La Paz y solicitaron la presencia de los padres para retirarlos.

La menor cursa en 2º año de secundaria. Según medios locales, vive en el departamento de La Paz y su padre es policía en la provincia de San Luis. En este sentido, se sospecha que el arma que manipulaba -que sería una calibre 9 milímetros- podría pertenecer a su papá.

En el hecho intervino la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, quien estuvo en el lugar mediando con la chica para que le entregue el arma. La negociación se extendió hasta las 15 horas.

Asimismo, se solicitó la intervención del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), junto a agentes policiales y funcionarios judiciales, que se movilizaron rápidamente a la escuela. Además, arribaron representantes de la Dirección General de Escuelas y del Ministerio de Seguridad y Justicia.

La mediación con la adolescente había comenzado a las 11.30. Estuvo a cargo de los especialistas del GRIS y la fiscal. Según señalaron a este medio, trataban de negociar con la chica para que saliera del colegio sin poner en riesgo su vida, objetivo que se logró tras varias horas.