A horas de la audiencia preliminar del jury contra Julieta Makintach, los abogados de Dalma y Giannina Maradona presentaron un escrito ante los fiscales de la UFI N° 1 de San Isidro donde pidieron que se adopten medidas inmediatas en la causa que investiga la participación de la jueza en el documental sobre el juicio por la muerte del Diez. Entre ellas, que se protejan a los testigos que declararon en su contra por riesgo de hostigamiento.
La presentación fue realizada por los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola luego de que en las últimas horas Makintach pidiera investigar a los funcionarios judiciales a cargo del expediente penal, a quienes acusó de manipular la pruebas.
Con este antecedente, los representantes de Dalma y Giannina alegaron que existe de parte de la jueza un riesgo de entorpecimiento probatorio e influencia sobre los testigos, como así también la pérdida, alteración o manipulación de la evidencia digital del CPU de su despacho.
Por este motivo, Burlando y Améndola pidieron la adopción de medidas de protección para testigos clave, con la prohibición expresa de contacto entre la imputada y quienes declararon en su contra, y que se secuestre el CPU de su despacho para hacer un análisis forense del disco rígido.
En relación a este último, los abogados sostienen que si bien el disco correspondiente fue extraído y preservado por personal técnico de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, hasta el momento no se dispuso pericia alguna.
En el escrito argumentaron que la naturaleza volátil de los datos informáticos y la posibilidad de acceso remoto o borrado intencional configuran “un escenario de peligro en la demora», lo que justifica la adopción inmediata del secuestro y análisis forense.
“La urgencia en la medida solicitada se funda en el riesgo concreto de pérdida, alteración o manipulación de la evidencia digital contenida en el dispositivo mencionado”, advirtieron.
Los letrados remarcaron que la preservación del dispositivo no solo apunta a conservar los archivos visibles, sino también a garantizar la integridad de los metadatos asociados, como fechas de creación, modificación, acceso, rutas de archivo y usuarios vinculados.
“La pérdida o alteración de estos metadatos comprometería la trazabilidad digital de la evidencia, afectando su valor probatorio y obstaculizando la posibilidad de establecer una secuencia verificable de acciones y conductas”, se lee en la presentación a la que accedió Infobae.
En el mismo sentido, solicitaron que se ordene la inhabilitación inmediata de todo acceso remoto al CPU, incluyendo conexiones vía red interna, VPN, escritorio remoto, sincronización en la nube o cualquier otro protocolo que permita la interacción digital sin presencia física. Respecto a la pericia informática, Burlando y Améndola solicitaron que se realice un análisis forense del contenido cuánto antes.
El segundo eje del pedido se centró en la protección de testigos. Sobre esto, los abogados detallaron que, de las declaraciones testimoniales obrantes en la causa, surge que Makintach intentó influir o presionar a quienes testificaron contra ella.
Una policía testigo declaró que recibió mensajes directos de la jueza ordenándole permitir que filmaran “su gente”, y luego denunció hostigamiento por WhatsApp por prestar declaración. La custodia del Tribunal en lo Criminal N° 3, ratificó el mensaje que recibió su compañera, que decía: “Decile a la custodia del TOC 3 que no se meta con mi gente y los deje grabar”.
Los representantes de las hijas de Maradona advirtieron que estas circunstancias revelan un riesgo cierto de entorpecimiento probatorio e influencia sobre los testigos, lo que obliga a disponer medidas específicas de resguardo.
Por eso solicitaron la prohibición de todo contacto, directo o indirecto, de la imputada con las testigos mencionadas y toda otra medida que el juez considere pertinente para preservar su independencia y seguridad. “Resulta necesario extremar las medidas de protección a fin de evitar cualquier tipo de interferencia en los testimonios o en la producción de la prueba”, enfatizaron.