El escándalo estalló este fin de semana y conmovió a la comunidad gamer y criptoBlock Blasters, un juego gratuito publicado en Steam –una plataforma de distribución digital de videojuegos–, escondía un virus diseñado para robar billeteras virtuales, contraseñas y cookies de los usuarios.

La alarma se encendió cuando RastalandTV, un streamer de 26 años que viviría en Letonia y estaría en tratamiento contra el cáncer, vio cómo en plena transmisión en vivo le desaparecían más de 30.000 dólares en donaciones que había recibido de su audiencia para pagar su tratamiento.

Según relatan en X, fueron los propios usuarios quienes comenzaron a atar cabos: el fraude coincidía con la descarga de Block Blasters, un videojuego gratuito en Steam que escondía un virus para robar criptomonedas.

La bronca fue inmediata. Decenas de usuarios comenzaron a investigar qué había detrás de ese juego que llevaba más de un mes disponible en Steam, plagado de reseñas — que hoy se creen falsas– que lo hacían parecer confiable.

Cómo se conoció la estafa de Block Blasters

Aplicando técnicas de investigación de fuentes abiertas, la comunidad gamer detectó que el malware redirigía datos a un canal de Telegram. Desde allí lograron reconstruir identidades vinculadas a un grupo de supuestos estafadores.

Una de las personas vinculadas al supuesto grupo de estafadores fue un joven argentino que vive en Miami y en redes sociales se muestra junto a autos de lujo y mensajes de mindfulness. Tras la viralización del caso, esa cuenta fue eliminada.

El programador y docente Maximiliano Firtman explicó: “Dentro del código del juego aparecía un link a un grupo de Telegram. La comunidad empezó a cruzar datos hasta dar con este supuesto Valentín. Él lo niega y asegura que podrían haber usado sus fotos públicas para armar un perfil falso”.

El joven argentino radicado en Miami, apuntado como uno de los responsables de la maniobra fraudulenta, fue contactado por Firtman para que hiciera su descargo respecto de los señalamientos. Según reconstruyó el programador para este diario, lo vio “genuinamente preocupado”. Luego, el joven incluso intentó grabar un video para aclarar su situación y desligarse de las acusaciones.

Steam, otra vez cuestionada

Este hecho expuso las falencias de seguridad en Steam, la plataforma con más de 30 millones de usuarios activos diarios. Block Blasters estuvo más de un mes en línea, y contaba con más de 200 reseñas falsas antes de ser eliminado tras la denuncia del investigador ZachXBT y la presión de la comunidad de gamers.

En este contexto, los especialistas recomiendan no confiar solo en las reseñas de Steam –que pueden estar manipuladas con bots–, verificar si el título tiene presencia en redes sociales y resguardar las criptomonedas en billeteras offline.