Así de jovial como se ve –o tal vez por ello-, Ron Wood lleva 60 años como músico, y 50 como miembro de los Rolling Stones. Los 10 que van de una a otra instancia no son para ningunear, claro. Antes de su llegada a la banda de Mick Jagger y Keith Richards en 1975, hay un pasado que merece ser contado y escuchado. Tempranito, cuando su transición entre adolescente y joven, Ronnie se unió a The Birds –no confundir con los Byrds de Roger McGuinn y David Crosby-, banda de rhythm and blues que lo formó entre 1964 y 1967. Más luego, el derrotero del guitarrista ensambló una breve incursión por la ignota The Creation con en el Jeff Beck Group, su primer gran paso en esto del rock and roll, cuyo resultado se escucha en Truth y Beck-Ola, los dos primeros discos del grupo, editados en 1968 y 1969, respectivamente.

El otro zarpazo de Ronnie tampoco fue con los Stones sino con los Faces de Rod Stewart y Ronnie Lane. Junto a ambos -más Ian McLagan en teclados y el futuro reemplazante de Keith Moon en The Who, Kenney Jones, en batería-, Wood fue artífice de discos clave de la banda “despechada” por la ida de Steve Marriott a Humble Pie: First Step y Ooh La La.

De ahí que la edición en vinilo y CD (dobles) prevista para el próximo viernes 26 de septiembre a fin de festejar ambos aniversarios bajo un nombre que dice lo que es (Fearless Antholgy 1965-2025) empiece por dar cuenta de su trascender pre Stone, el de su primer decenio como músico profesional.

A ese período corresponde, pues, todo el lado 1 del primer vinilo, y el primer CD completo. El vinilo, porque reluce en él una joyita compuesta por Ronnie junto a Nicky Hopkins y Rod Stewart para la banda de Jeff Beck en 1969: “Plynth (Water Down the Drain)”. También, porque se suman a él cuatro temas que evocan el latir de la yunta compositora y ejecutora que el joven Wood armó con Stewart en los Faces, tras la pelea con Beck que los alejó del grupo. Entre ellos, “Stay with me” y Gasoline Alley”.

El CD mata porque a tales registros históricos pre-Stones se le suman las primerísimas composiciones Ronnie. “You’re on my Mind”, la más antigua, data de noviembre de 1964 -cuando el músico tenía apenas 17 años- y fue el lado A del primer single de The Birds. “The Girls Are Naked”, la segunda y más desconocida aún, pertenece a la cosecha de los ignotos Creation.

La edición en compact disc también porta dos temas de Ron Wood concebidos junto a Stewart que el vinilo no: la clásica “True Blue” de Never a Dull Moment, cuarta placa solista de Rod, registrada en 1972, y aquella perlita llamada “Just for a Moment”, que Wood grabó junto a Lane para Mahoneys Last Stand, la banda sonora del film canadiense Mahoney’s Estate.

Los otros dos itinerarios del homenajeado que la antología contempla caen de maduro, claro. Por un lado, el medio siglo que lleva transitado como guitarrista de los Stones, entre 1975 y la fecha. Por otro, un zigzagueante devenir solista que le granjeó, empero, siete discos entre el inicial I’ve Got my Own Album to Do (1974), del que Keith Richards y George Harrison fueron parte, y I Feel Like Playing (2010), que dejó de ser su última grabación en estudio a la fecha, porque justamente la antología viene acompañada por el EP cuyo nombre la antecede: Fearless.

Valientes pues suenan los cuatro temas “0 km” que el violero grabó a sus 78 años. Una remozada versión de “A Certain Girl” con la cantante Chrissie Hynde como invitada. Otra de “You’re So Fine”, R&B grabado originalmente en 1959 por The Falcons. Una flamante composición de Ronnie llamada “Mother Of Pearl”. Y “Take It Easy”, hito de Hopeton Lewis, cantante jamaiquino de rocksteady fallecido en 2014, que el stone hizo propia.

El resto del material solista contemplado por la edición no agrega nada a lo conocido, al igual que los temas que Wood compuso y grabó para los Stones. Del material solista, sobresale “Far East Man”, tema que Ronnie escribió junto a Harrison para el citado disco debut solista de 1974. “Seven Days”, pulcra versión del tema de Bob Dylan, que Wood registró en el invierno de 1978 para Gimme Some Neck, su tercer álbum solista. El blusero y sureño “Thing About You”, del festejado y esperado I Feel Like Playing; la primigenia -y toda suya- “I Can Feel the Fire”, más la versátil “Now Look” del también versátil disco epónimo.

Finalmente, la cosecha stone bajo pluma de Ronnie vuelve con temazos de la calaña de “Hey Negrita”“Dance (Pt 1)” –con el hombre como autor de ese pegador riff- , y la blusera y popular “Black Limousine”, entre otras piezas de la banda británica. La arista “paramusical” de la antología, en tanto, se centra en un ensayo del escritor musical Paul Sexton, algo así como el entrevistador “oficial” de los Stones, que por supuesto no esquivó hablar largo y tendido con Ronnie acerca de los más variados temas.