A través de sus tecnologías de geolocalización, la startup argentina propone una nueva manera de conocer y escuchar música originaria de cada territorio. “Además de escuchar música, los usuarios pueden acceder a calendarios de eventos, participar en juegos e incluso en sorteos”, mencionan.

Como funciona la plataforma de musica
Spora ofrece distintos tipos de servicios adaptados a cada segmento de usuarios de la plataforma. Para los oyentes, la aplicación permite:
- descubrir música nueva
- acceder a calendarios de eventos y juegos
- participar de sorteos
- interactuar directamente con los artistas.
Por su parte, los músicos pueden difundir su música y monetizarla, vincular sus shows dentro de la plataforma, vender entradas y acceder a diferentes servicios vinculados a su actividad, como salas de ensayo, estudios de grabación y la posibilidad de conectar con otros artistas.
Spora también incluye espacios de entretenimiento como teatros, festivales y auditorios, que pueden conectar con audiencias, mostrar sus agendas y vender entradas. Además, permite a proveedores de servicios musicales ofrecer sus servicios geolocalizados y generar interacciones comerciales o artísticas con usuarios y artistas de todo el mundo.
Por el momento, la plataforma es gratuita. Sin embargo, se encuentra en desarrollo de un modelo de suscripción adaptado a los distintos actores. Según detallaron los fundadores, el valor del servicio rondará entre u$s3 y u$s5 mensuales.
Sin embargo, los artistas contarán con una versión gratuita con un límite de capacidad de carga de archivo. “Estamos en proceso de nuevas alianzas estratégicas con empresas de transporte y turismo ya que al ser una plataforma turística queremos tener todo tipo de interacción con usuarios y empresas que permitan viajar y escuchar música”, agrega Javi Cortez.

El futuro de Spora en el mercado musical digital
Si bien Spora se encuentra en etapa pre-seed, proyecta una inversión de u$s100.000 con el objetivo de potenciar el crecimiento de su plataforma y mejorar la experiencia tanto de artistas como de oyentes.
De cara a los próximos años, la startup busca sumar 100.000 artistas y 100.000 oyentes para 2027. Además, planean alcanzar los 10.000 auditorios y servicios ofrecidos.
“A partir de nuestras proyecciones queremos, para fines de 2027, alcanzar una ganancia de u$s50.000, lo que nos permitirá consolidar el modelo de negocio y seguir invirtiendo en el crecimiento de la plataforma”, agrega el cofundador.
Spora fue convocada para participar en distintos concursos internacionales, como el K-StartUp Grand Challenge 2025, en Corea, donde quedaron entre los 14 mejores de los 80 proyectos seleccionados, de un total de 2.600 presentados en todo el mundo.
Además participaron del eCommerce StartUp Competition 2025, en el marco de los 20 años del evento e-Commerce Day, organizado por el eCommerce Institute en distintos países de Latinoamérica.
“Además, fuimos beneficiados con premios en créditos de hasta u$s1.000 por parte de Amazon (AWS), para utilizarlos en sus sistemas de infraestructura, fundamentales para el desarrollo del proyecto”, concluye Cortez.