El reparto suena en cada rincón de Cuba: un género urbano que mezcla la herencia local con la tendencia global. Lo bailan los jóvenes, lo producen desde los barrios, y sus letras han pasado de lo marginal al centro, desatando intensos debates culturales.

El sol cae en La Habana y el malecón se llena. La luz se aterciopela y lo inunda todo: desde el reflejo de los charcos hasta el niño que se lanza en una voltereta de las rocas al mar.

Un sonido se superpone a los gritos, a los vendedores ambulantes y al tráfico. Surge de dos grandes altavoces con neones que marcan el ritmo a un grupo de seis jóvenes.

Un corrillo se forma a su alrededor, balanceándose con la música, mientras los protagonistas bailan de forma atlética una coreografía.

Todo parece nuevo, pero todo es bien cubano. La música no es reguetón, ni rumba, ni son. El baile no es hip hop ni salsa ni dembow. Pero, si se analiza, lo es todo a la vez.

‘Tacto que llegó el reparto’ suena animadamente por los altavoces. El himno de este género ha logrado 28 millones de reproducciones en Youtube en poco más de seis meses. Prácticamente el triple de la población de la isla.

Su autor es Bebeshito: el 28 de diciembre aterrizó en Miami para dar su primer concierto en el Pitbull Stadium y llenó los 20.000 asientos. Una proeza para un debut y la muestra de que el reparto transita sin obstáculos por el estrecho de la Florida.

La industria musical se acerca al reparto 

El reguetón trata de encontrar nuevas inspiraciones: grandes artistas como Bad Bunny o Karol G se han acercado a otros ritmos latinos en sus últimos álbumes.

En medio de esta búsqueda de la industria, el reparto suena a aire fresco.

“Están identificando alguna potencialidad de crecimiento del mercado y empiezan a haber señales de ese tipo de apropiación”, asegura a France 24 Luis Emilio Aybar, director del Instituto de investigaciones culturales Juan Marinello, mientras analiza el videoclip de ‘Talentazo’ de Gente de Zona junto a Chocolate MC. “Es el reclamo de la legitimidad de lo que representa Gente de Zona como clásico del reguetón cubano y Chocolate que es el ‘Rey del Reparto’”, señala Yanelys Despaigne, investigadora del mismo instituto.

Los académicos señalan esa canción como la bienvenida del reparto a la industria internacional. Desde ese momento, no dejan de sucederse otros ejemplos. ‘Billboard’ publicó un reportaje recientemente titulado ‘El reparto es el nuevo movimiento urbano de Cuba’ e incluso Enrique Iglesias ha sacado su tema ‘La Botella’ en el que aparecen varios artistas de reparto cubanos.