martes, septiembre 16, 2025
Inicio Tecno PAMI La Plata realizó una charla sobre tecnología como puente entre generaciones

PAMI La Plata realizó una charla sobre tecnología como puente entre generaciones

15
0
La sede de PAMI La Plata, ubicada en avenida 7 entre 35 y 36, fue escenario de una jornada pensada para integrar a las personas mayores a los beneficios del entorno digital. Todos los detalles de una jornada que ayudó a derribar mitos y tender puentes generacionales. Bajo el título “La tecnología como puente entre generaciones”, la charla estuvo a cargo del Proyect Manager del club Estudiantes de La Plata, Hernán Fonsalido.

La propuesta, organizada por la UGL conducida por Rodrigo Vallejos, convocó a afiliados, familiares, profesionales y público en general, con el objetivo de derribar barreras en el uso de la tecnología y mostrar cómo las herramientas digitales pueden ser aliadas en la vida cotidiana.

Las redes sociales como nexo entre adultos mayores y jóvenes

El primer eje de la jornada se centró en “¿Cómo nos acercan las redes sociales?”. Con un enfoque claro y participativo, el expositor buscó que los asistentes identificaran qué plataformas conocían y cómo las utilizan para mantenerse en contacto con familiares, amigos y vecinos.

Se explicó que una red social es un sistema informático diseñado para compartir información y establecer vínculos, y que su valor radica en permitir la comunicación en tiempo real sin importar la distancia. En este sentido, se destacó el caso de WhatsApp, la aplicación más utilizada entre adultos mayores, no solo por su simplicidad, sino también porque se ha convertido en una herramienta clave para sostener los lazos afectivos.

El encuentro incluyó demostraciones prácticas sobre cómo enviar mensajes de texto, audios y fotos, orientadas a resolver dudas frecuentes entre los afiliados. Además, se hizo hincapié en la importancia de usar las redes sociales con confianza, pero también con precaución.

Inteligencia artificial: un concepto cada vez más cercano

En el mismo bloque, se introdujo el tema de la inteligencia artificial (IA). Con un lenguaje sencillo, se explicó que se trata de sistemas que intentan imitar la inteligencia humana a través de programas informáticos o robots, capaces de realizar tareas como resolver problemas, responder preguntas o reconocer patrones.

El expositor remarcó que, aunque el término pueda parecer complejo, la inteligencia artificial está presente en la vida diaria más de lo que se cree: desde asistentes virtuales en los celulares hasta sistemas de recomendaciones en internet. El objetivo de esta sección fue desmitificar la IA y mostrar que, lejos de ser un obstáculo, puede convertirse en una aliada para simplificar la vida de los adultos mayores.

La sede de PAMI La Plata se colmó d eafiliados quienes se capacitaron sobre el ecosistema de la digitalidad.

La sede de PAMI La Plata se colmó d eafiliados quienes se capacitaron sobre el ecosistema de la digitalidad.

Seguridad digital: proteger los datos personales

El segundo gran bloque de la charla estuvo dedicado a la protección de datos personales, un tema clave en tiempos donde las estafas digitales afectan a todas las generaciones.

Se explicó qué es la ingeniería social, una técnica que usan los ciberdelincuentes para manipular a las personas y obtener información sensible. A través de ejemplos, se mostró cómo los atacantes se aprovechan de la predisposición de la gente a ayudar para lograr su cometido.

Luego se presentó el concepto de phishing, que se definió como una “pesca de datos” en internet. En este punto se expuso cómo los delincuentes utilizan links engañosos que simulan provenir de bancos, organismos oficiales o empresas conocidas para obtener contraseñas, números de tarjetas y otros datos personales.

Para evitar caer en este tipo de engaños, el especialista compartió una serie de consejos prácticos:

  • Verificar siempre la procedencia de los correos electrónicos y mensajes.
  • No abrir enlaces sospechosos.
  • Nunca brindar claves o información personal a través de chats o llamadas.
  • Consultar ante la duda con familiares o en las sedes oficiales de PAMI.
Rodrigo Vallejos, titular de PAMI La Plata, saludó personalmente a todos los asistentes.

Rodrigo Vallejos, titular de PAMI La Plata, saludó personalmente a todos los asistentes.

MI PAMI: una aplicación pensada para simplificar trámites

La última parte de la jornada estuvo dedicada a la aplicación MI PAMI, la herramienta digital que permite a los afiliados gestionar trámites desde sus celulares sin necesidad de trasladarse.

Durante la charla se realizó una demostración práctica de su uso, desde la descarga hasta las funciones principales:

  • Solicitar turnos médicos.
  • Consultar recetas electrónicas.
  • Acceder a la cartilla de prestadores.
  • Realizar gestiones administrativas en línea.

El especialista remarcó que esta aplicación fue diseñada para ahorrar tiempo y facilitar la vida de los afiliados, eliminando barreras físicas y reduciendo los traslados innecesarios. También se subrayó que MI PAMI busca fortalecer la autonomía de las personas mayores, permitiéndoles resolver trámites desde la comodidad de sus hogares.

Un espacio de inclusión y aprendizaje en PAMI La Plata

La actividad concluyó con un intercambio abierto de preguntas y experiencias entre los participantes, lo que permitió reforzar los conceptos trabajados y brindar un espacio de diálogo sobre las inquietudes más frecuentes en torno al uso de la tecnología.

El titular de la UGL La Plata, Rodrigo Vallejos, destacó la importancia de estas iniciativas: “Queremos que la sede de PAMI se convierta en un lugar de encuentro donde nuestros afiliados se sientan acompañados y encuentren herramientas concretas para mejorar su calidad de vida”.

La jornada no solo sirvió para acercar a los adultos mayores al mundo digital, sino también para fortalecer el rol de PAMI como institución promotora de derechos e inclusión. Con propuestas como esta, la UGL La Plata reafirma su compromiso de construir puentes entre generaciones a través del arte, la cultura y, en este caso, la tecnología.