El joven militante por los derechos de las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), Ian Moche, visitó la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) junto a su madre, Marlene Spesso. Allí fueron recibidos por el rector, Daniel Bozzani, poco después de que el congreso nacional rechazara el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Ian, de tan solo 12 años de edad, fue uno de los portavoces del sector, uno de los más golpeados por la motosierra del gobierno libertario.
El veto fue rechazado pero la polémica no cesa. El vocero Manuel Adorni dio a entender que el gobierno podría intentar desconocer la ley, trabar su implementación o buscar un fallo que lo habilite a incumplirla.
Lo curioso es que las mayorías legislativas que reúne Milei en su contra van creciendo con cada amenaza. A horas de analizar nuevos vetos, el espacio opositor ya demostró estar en condiciones de superar los dos tercios, necesarios tanto para rechazar un veto como para iniciar un juicio político.
“El autismo es una condición que hace que percibamos el mundo de una manera diferente… no hay personas mejores que otras, simplemente llegamos al mismo objetivo de forma distinta”, explicó Ian en el estudio de la radio de la universidad, que lo entrevisto especialmente en el marco de la visita.
“No todos tenemos las mismas llaves para abrir las mismas puertas, pero las puertas también tienen que estar adaptadas para que el camino duela menos”, agregó.
Desde que inició su activismo en 2021, Ian ha recibido múltiples mensajes de apoyo de familias inspiradas por su historia. A futuro, planea expandir su proyecto, incluyendo la creación de un partido político llamado Fluido, orientado a la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Vale recordar que Ian mantiene además una disputa legal con el presidente Javier Milei, que lo insultó a través de su cuenta en la red social X. Él y su familia, patrocinados por el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, reclamaron ante la Justicia para que el presidente borrara el injurioso posteo. Milei se niega a hacerlo.
Para el juez de primera instancia, Alberto Recondo, las declaraciones del Presidente son parte de su legítimo derecho de libre expresión. Al conocerse el fallo, algunos libertarios volvieron a agredirlo. Entre ellos, el diputado bonaerense Agustín Romo que llegó a escribir “la tenés adentro, autista boludo”. La familia de Ian apeló, con severos cuestionamientos al accionar del juez.