Falta menos de un mes para una nueva edición de San Francisco Expone, la tradicional muestra comercial, industrial y agropecuaria de la ciudad. Con las fechas ya confirmadas para el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre, el evento promete una edición renovada, con novedades para grandes y chicos.

En diálogo con El PeriódicoJavier Bertoli, coordinador del evento, aseguró: “Los stands ya están vendidos al cien por ciento”.

Según detalló, entre el 75% y el 80% de los expositores de la última edición renovaron su presencia, lo cual “es un gran dato porque quiere decir que les ha ido bien”. Además, se suman nuevos emprendimientos que buscan aprovechar el alcance y la visibilidad del evento. En total, habrá alrededor de 230 stands, distribuidos en tres salones y en el predio exterior.

Un show con personajes de Disney para toda la familia

Uno de los puntos más destacados de esta edición será “Encuentados” el espectáculo dirigido por Adrián Vocos, de La Comedia San Francisco, que ya fue presentado en Villa Carlos Paz, donde obtuvo múltiples premios.

“El espectáculo va a ser hermoso. Adrián ya estuvo en la muestra hace unos diez años con un stand de ropa de época, y ahora vuelve con todos los personajes de Disney. Van a estar caminando por el predio, sacándose fotos con los chicos”, explicó Bertoli.

Este espectáculo reemplazará al tradicional desfile de modas, con el objetivo de ofrecer una propuesta renovada: “Si bien los desfiles siempre fueron exitosos, la idea es cambiar un poco y estar más cerca de los niños”, señaló.

Polo gastronómico, animales y parque de diversiones

Otro de los grandes atractivos será nuevamente el polo gastronómico, organizado por la firma local Betos, que montará una amplia variedad de propuestas culinarias “para todos los gustos y bolsillos”. Además de ser un espacio para comer y descansar, contará con espectáculos y ambientación especial. “Se convierte en la mejor área de descanso de la muestra”, dijo Bertoli.

Asimismo agregó que estará presente el IPEA N° 222 con su stand y que la edición de este año también tendrá un salón de animales de granja, con incubadoras que permitirán a niños y niñas observar en vivo el nacimiento de pollitos. Esta propuesta está pensada especialmente para las escuelas que visitan la muestra el viernes, pero también estará disponible durante el fin de semana para las familias.

Por su parte, el parque de diversiones que acompañó las ediciones anteriores triplicará su tamaño este año. “Al dueño le fue muy bien el año pasado, había colas todo el tiempo”, explicó el organizador.

También mencionó que se realizarán encuestas de satisfacción durante los días del evento, a cargo de estudiantes de la Universidad Fasta y UTN San Francisco, para conocer la opinión del público sobre la experiencia.

En cuanto al precio de las entradas, aún no se confirmó oficialmente, pero Bertoli adelantó que se estará definiendo en estos días: “Siempre fueron muy módicas. La Sociedad Rural es una entidad sin fines de lucro, por lo que el objetivo no es hacer negocio, sino que todos puedan disfrutar de la muestra sin que el costo sea un impedimento”, aclaró.

Un evento pensado para todos los públicos

Bertoli destacó el carácter polirrubro y familiar de la exposición: “El viernes se hacen negocios, con charlas y la jura ganadera. Pero el domingo es cien por ciento familiar. La familia quiere venir a ver una pileta, un juego de living, el niño quiere jugar. Entonces hay que tener actividades para ambos. Necesitás área de descanso, parque, novedades. Las exposiciones se tratan de eso”.

Y agregó: “La gente entra a otro mundo. Se contagia de buenas ganas, de mirar hacia el futuro. En épocas tan difíciles, eso tiene un valor enorme”.

La expectativa es alta. Según cifras de la organización, la última edición reunió a más de 45 mil personas, y este año se espera repetir el éxito, con una propuesta aún más completa.