En octubre del 2024, Rafo Grin emprendió un viaje hacia a Uruguay, y allí pudo compartir escenario con Eduardo Mateo; Rubén Rada, Jaime Ross; Fernando Cabrera, Jorge Drexler, entre otros. A esta experiencia la llamó «autoseminario de música montevideana”.
Fueron cinco meses en los cuales el virtuoso guitarrista neuquino experimentó e investigó acerca de la cultura musical de la capital uruguaya, yendo a escuchar a las comparsas a los barrios característicos como Barrio Sur; Palermo y Cordón y escuchando a las murgas en el concurso de carnaval edición 2025.
Desde su regreso, tocó junto a su trío un repertorio de autores de la música popular del Uruguay. Paralelamente sigue adelante con su Unipersonal, donde combina canciones de sus cuatro discos grabados hasta el momento con versiones de músicos y artistas de la música popular, tanto de Argentina como de Uruguay.
Ahora, propone un recorrido por todas las músicas e influencias qué lo han forjado en estos 32 años de camino musical, del blues, el rock y el folk a las músicas populares uruguayas y argentinas. Será “Solo Música”, pero no estará solo: lo acompañará ABY y músicos invitados como Ayelén (chello), Sharko (guitarra eléctrica), Christian Callejón (teclado), Mati Pérez (tambor repique) y Marcelo Fuentes (tambor piano).
Y ahora es este sábado, a las 21, en El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén), el valor de las entradas anticipadas será de $25.000 y en puerta, $30.000.

En un intercambio de palabras con Diario RÍO NEGRO, el cálido Rafo Grin dio detalles de lo que será el show Solo música: en principio, “tendrá una duración de una hora y media en la que se escucharán temas de mis cuatro discos, que aún me siguen gustando tocar. Siempre reversiono mis propios temas, sobre todo los viejos”.
El talentoso guitarrista confiesa que “no busca imitar a nadie y creo que naturalmente van sonando como este músico que viene del rock y blues, pero a lo largo de los años sigue y seguiré conociendo y transitando otros géneros musicales”.