martes, septiembre 9, 2025
Inicio Tecno El Hospital del Niño Jesús recibió una tecnología única en la Argentina

El Hospital del Niño Jesús recibió una tecnología única en la Argentina

12
0

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, recibió en la mañana de este lunes junto a autoridades del Hospital del Niño Jesús, al director Médico de Teladoc Health International, Rafael Gotsens. La visita se encuentra en el marco de la incorporación de un robot que realiza videollamadas para interconsultas o segundas opiniones médicas y que permite conectar al paciente con profesionales médicos de todo el mundo.

 

Teladoc Health es una empresa multinacional de telemedicina y atención médica virtual con sede en Nueva York, Estados Unidos, fundada en 2002. Sus principales servicios incluyen telesalud, opiniones médicas, inteligencia artificial y análisis, dispositivos de telesalud y servicios de plataforma con licencia.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, destacó la importancia de la incorporación de esta nueva tecnología en el Hospital del Niño Jesús. “Hoy recibimos una visita internacional acompañada de un equipamiento de última generación que convierte a Tucumán en la única provincia del país en contar con esta tecnología. Es un orgullo para la salud pública de nuestra provincia”, afirmó.

El funcionario explicó que la iniciativa surgió a partir de un proyecto impulsado por el Papa Francisco, que generó vínculos entre hospitales de niños de distintas partes del mundo, especialmente en regiones con sistemas de salud frágiles, como África o Asia, pero también en instituciones de alta complejidad.

“El Hospital del Niño Jesús fue visualizado por el Hospital San Juan de Dios de Barcelona, lo que permitió establecer un convenio que hoy se concreta con la llegada de un robot que facilita la comunicación e interconsultas con profesionales de distintos países”, señaló.

En ese sentido, Medina Ruiz resaltó: “Estuvimos junto a la directora del hospital, doctora Inés Gramajo, y con todos los jefes de servicio, convencidos de que esta innovación redundará en grandes beneficios para los pacientes pediátricos, y más adelante se extenderá también a los adultos y a otras patologías”.

Finalmente, subrayó el respaldo del Gobierno provincial: “Esto pone de manifiesto que el gobernador Osvaldo Jaldo apuesta fuertemente a la salud pública, posicionando a Tucumán a nivel global. Tal como expresó Rafael Gotsens, el Hospital del Niño Jesús será reconocido en el mundo gracias a esta conexión con instituciones de primer nivel, y al mismo tiempo por la calidad de nuestros propios especialistas”.

El director Médico Internacional de Teladoc Health, cirujano en ortopedia y traumatología Rafael Gotsens, comentó que viajó desde Barcelona a Tucumán en el marco de un proyecto patrocinado del Papa Francisco, por el que se intenta mejorar la salud de los niños en todo el mundo: “La idea es poder conectar distintos hospitales pediátricos a través de la tecnología que proporciona Teladoc, para que estos niños tengan el conocimiento de médicos de los mejores hospitales del mundo”.

El robot que se incorpora es un aparato que conecta con varias cámaras de altísima resolución y por el que, un médico que se encuentra a miles de kilómetros de distancia, puede ver, oír y hablar con el profesional y el paciente, que se encuentra al lado del dispositivo.

“Además a través de este dispositivo somos capaces de integrar la señal de cualquier dispositivo médico al que el paciente esté conectado. Imagínense que tenemos un niño que está en un box de observación de urgencias conectado a un monitor cardíaco, lleva un pulso oxímetro, una bomba de infusión, un respirador y todas estas señales se transmiten a través del robot, para que el médico que está a miles de kilómetros de distancia vea al paciente, hable con el profesional y pueda ayudar mucho más rápido y más seguro a tomar decisiones para mejorar la salud del paciente”, detalló Gotsens.

El especialista hizo hincapié en que el Hospital del Niño Jesús es el primero de Argentina que tiene esta tecnología y manifestó su agradecimiento a todos los médicos del hospital al tiempo que resaltó su compromiso, entusiasmo y motivación para que el proyecto avance.

La directora del Hospital del Niño Jesús, Inés Gramajo, resaltó la presencia del doctor Gotsens, no solo por su destacado rol en Teladoc Health, sino también como referente del programa impuesto por Patron of the World, integrado por médicos de España, Italia y Estados Unidos y para el cual el efector tucumano fue escogido.

“Esto es producto de la política del gobierno de Tucumán, en la figura del contador Osvaldo Jaldo, materializada en el trabajo del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, por el cual hoy nos ven desde todo el mundo. Somos un referente y eso es muy importante y lo tenemos que aprovechar. La posibilidad de contar con este equipo, con el doctor que mañana vendrá y empezará a enseñarle a nuestros médicos a familiarizarse con su uso es muy valioso”, refirió.

Siguiendo esta línea Gramajo puntualizó que el puntapié inicial es el Hospital Juan de Dios de Barcelona, efector pediátrico de alta complejidad, y que se realizará entre instituciones un ida y vuelta: “Nosotros también tenemos personal, infraestructura y equipamiento de alta complejidad. Esto nos abre una ventana al mundo para que estemos conectados y el doctor va a estar varios días capacitando y ayudando a nuestros médicos para conectarse con todo el mundo. Empezaremos con España, seguiremos con Roma y así sucesivamente”.