Cada 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro en Argentina, ¿el motivo? En homenaje al padre del aula: Domingo Faustino Sarmiento, quien murió en esta fecha en 1888. Sarmiento fue presidente de la República y entre varios de sus logros se encuentra el de haber impulsado la educación, viéndola como un pilar para el desarrollo del país.
Sarmiento murió en Asunción, Paraguay, a los 77 años, por una deficiencia cardíaca. Había viajado a ese país, justamente por motivos de salud, para evitar que el frío de Buenos Aires siga haciendo estragos en su cuerpo ya golpeado. Algunas curiosidades que cubren a esta emblemática figura.
Sarmiento no era Domingo
El padre del aula en realidad respondía al nombre de Faustino Valentín Quiroga Sarmiento. Un detalle es que el apellido de la madre era Paula Albarracín y Quiroga Sarmiento era el compuesto de su padre, de su abuelo y de su bisabuelo, convirtiéndolo en un pariente lejano de Facundo Quiroga.

Pero, ¿entonces por qué lleva solo un apellido? Sucede que un tío de Domingo le sugirió a su madre que lo anotase únicamente con el segundo paterno con el fin de preservarlo en el tiempo a través de su descendencia. ¿El Domingo? La familia era devota de Santo Domingo, motivo por el cual así le comenzaron a llamar, y con el tiempo le nombre Valentín desapareció del uso común.