En medio de los conflictos mundiales y de la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, los países buscan reforzar la seguridad de sus fronteras. Con los desafíos que implica vigilar miles de kilómetros, la tecnología se convierte en una gran aliada. Es así que Argentina sumará un importante dispositivo que apunta a ayudar en la vigilancia marítima. Se trata de un sistema electroóptico/infrarrojo (EO/IR) WESCAM MX-10 donado por Estados Unidos, en el marco del programa Protecting Global Commons.
La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires confirmó que el equipo, valuado en 3 millones de dólares, será destinado a fortalecer las capacidades de vigilancia, reconocimiento marítimo y lucha contra actividades ilícitas en el Atlántico Sur.

Estados Unidos le donó a Argentina un importante dispositivo de vigilancia
La información llegó desde la propia embajada de Estados Unidos por medio de una publicación en su cuenta oficial en X, donde señaló: “Esta tecnología fortalecerá la vigilancia y el reconocimiento marítimo, clave para combatir actividades ilícitas y aumentar la seguridad en el mar”.
Y agregó que esto es “un gran ejemplo de la sólida cooperación entre Estados Unidos y Argentina”. El posteo estuvo acompañado por una foto, en la que se pudo ver uno de los Beechcraft B-200 “Cormorán” del Comando de Aviación Naval (COAN), que cumplen misiones de patrulla marítima y búsqueda y rescate (SAR) en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina.

Cómo es la cámara de vigilancia que Estados Unidos le donó a Argentina
El WESCAM MX-10, desarrollado por L3Harris Technologies, es uno de los sistemas EO/IR más compactos de la serie MX, diseñado para plataformas aéreas tripuladas y no tripuladas.
El equipo proporciona imágenes diurnas y nocturnas de alta resolución, con capacidad de seguimiento automático de objetivos, integración de MTI (Moving Target Indicator) y procesamiento avanzado en tiempo real. Estas características permiten misiones de vigilancia táctica de baja altitud y operaciones SAR, incluso en condiciones meteorológicas adversas.
En su sitio web oficial se detalla que es “una solución de vigilancia ideal para misiones de vigilancia táctica y SAR de baja altitud que requieren flexibilidad de instalación de bajo peso”.