Ante la preocupación manifestada por la comunidad de El Chaltén por el posible desalojo de la sede local del Conservatorio Provincial de Música, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, salió a explicar la situación, asegurando que se busca “disponer una parte del espacio” para instalar una oficina de la ASIP, pero garantizando la continuidad de las actividades del Conservatorio y negando que la comunicación haya sido “imprevista”.

En declaraciones a Ahora Calafate Rasgido negó que la comunicación del desalojo haya sido sorpresiva, señalando que “esta comunicación no se dio de forma imprevista…Esto se viene trabajando hace un par de meses, y que tiene que ver con disponer una parte del espacio a donde se va a instalar la CIP, a donde había elementos que estaban guardados”.

“No es propiedad del CPE”

La presidenta del CPE aclaró que el edificio que durante años ocupó el Jardín de Infantes y donde funciona el Conservatorio no es propiedad del Consejo Provincial de Educación. “Lo que se ha solicitado es que una parte de ese espacio se pueda desalojar porque no es propiedad eso del Consejo Provincial de Educación”, señaló Rasgido.

Ante la preocupación de la comunidad, Rasgido aseguró que el CPE está trabajando para garantizar la continuidad de las actividades del Conservatorio.

 

“Lo que he trabajado con las autoridades es que si necesitan otros lugares, porque esas dependencias que hoy en las que se va a instalar la ASIP no son del Consejo Provincial de Educación. Si entendemos que se comparten dependencias, entonces lo que vamos a hacer es generar de otros espacios que tengamos desde el Consejo Provincial de Educación, espacios que necesiten para poder ubicar los elementos”, afirmó Rasgido.

Rasgido explicó que esta situación es común en muchas instituciones educativas de la provincia, que ocupan edificios que no son de su propiedad. “Nosotros tenemos instalaciones que en algunas situaciones son de otras dependencias del gobierno provincial. Nos pasa en muchas situaciones, haciendo un análisis de las instituciones educativas de Santa Cruz, tenemos terrenos o edificios que son propiedad de otros ministerios, pero no justamente del Consejo Provincial de Educación. Esto tiene que ver con cuestiones históricas que tenemos que ir regularizando”, concluyó.