Un procedimiento de rutina de la Gendarmería Nacional realizado en las últimas horas en el peaje Cañuelas, ubicado sobre la Ruta Nacional Nº3, a la altura del kilómetro 76.000; derivó en la detención de tres sospechosos que circulaban en un auto con documentación falsa y un importante arsenal de elementos en su interior.
El operativo fue llevado adelante por personal de la Sección de Seguridad Vial “Cañuelas”, dependiente del Escuadrón Seguridad Vial Autopistas Sur, en el marco del denominado operativo “Acero II”.
Según informaron las autoridades, el control comenzó cuando los ocupantes de un Toyota Yaris presentaron al personal de Gendarmería la licencia de conducir y la documentación del rodado, que a simple vista carecían de las medidas de seguridad habituales en ejemplares originales. Ese detalle encendió las alertas y motivó una revisión más exhaustiva del automóvil, que rápidamente confirmó las sospechas.
En presencia de testigos, los gendarmes inspeccionaron las pertenencias de los tres sospechosos y encontraron en sus mochilas dos equipos de comunicación tipo Handy, dos pasamontañas, guantes, una barra de hierro tipo “pata de cabra”, cuatro destornilladores, un inmovilizador eléctrico, un binocular y una cinta multiuso de alta resistencia. Además, había tres prendas de vestir con estampados de distintas empresas y servicios médicos, lo que llamó la atención de los gendarmes.
El hallazgo más significativo se produjo al continuar el registro por el interior del vehículo. Dentro de la guantera, envuelta en una gorra de lana, los gendarmes localizaron una pistola Bersa calibre 9 milímetros con la numeración limada, el cargador colocado y municiones.
Detrás de la pistola apareció un revólver calibre .32, con siete proyectiles en el tambor, cuya numeración registral presentaba un pedido de secuestro activo fechado el 14 de julio pasado.
Con todos estos elementos sobre la mesa, se dio intervención inmediata a la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº2 de Cañuelas, a cargo del fiscal Pablo Ober. Desde allí se dispuso la detención de los tres involucrados, el secuestro del Toyota Yaris, de las armas de fuego y de la totalidad de los objetos incautados.
También se ordenó desde la fiscalía el coordinar las diligencias con personal de la DDI Cañuelas para completar las actuaciones judiciales de la causa que se investiga bajo los delitos de portación de arma de guerra, uso de documento público falso y encubrimiento, según lo informado oficialmente.
Otro operativo de Gendarmería
En tanto, también este domingo, personal de la Sección “Monte Quemado”, dependiente del Escuadrón 59 de Santiago del Estero, controló un transporte público de pasajeros usado para tour de compras que circulaba con destino Liniers, en la provincia de Buenos Aires.
Según las fuentes del caso, el micro arribó al puesto de control ubicado sobre el kilómetro 471 de la Ruta Nacional Nº16, a la altura del paraje Urutaú, donde los gendarmes realizaron el control junto con la perra detectora de narcóticos “Jasy”.
El guía de la perra, al efectuar el juego con el cual detectan la presencia de estupefacientes, observó cómo el animal interrumpió su recorrido para detenerse junto a dos valijas que pertenecían a una ciudadana de nacionalidad boliviana.
Los gendarmes entonces profundizaron el control y constataron que el equipaje ocultaba un doble fondo con cinco paquetes de cocaína, alcanzando un peso total de 8,840 kilogramos.
El Juzgado Federal Nº2 intervino en el hecho y dispuso la detención de la ciudadana involucrada.